Opinión | El mar alrededor

Subdirectora de El Periódico

Carol Álvarez
Carol ÁlvarezSubdirectora de El Periódico
Subdirectora de El Periódico. Cultura, tendencias sociales y Barcelona.
Newsletter semanal 'Con Letra de Mujer', que reúne temas de actualidad y ocio con mirada femenina.
Perros y otros animales como medida de las cosas
El festival Docs Barcelona trae estos días a Barcelona algunos largometrajes que ponen al descubierto el valor de la animalidad para entendernos mejor como sociedad y también nuestra relación con las mascotas

Razas de perro bonitas
El algoritmo de Instagram hizo que apareciera hace poco en mi pantalla un monólogo de Marc Giró de hace unos meses con el título «Los perros son personas» que no había visto. El showman justifica ahí con su peculiar humor el valor del aprecio a las mascotas, los cuidados que les dan sus dueños y el tiempo que les dedican, que en poco se diferencia de las atenciones que podemos prodigar a personas del entorno.
Pienso en cómo las mascotas nos dan con su convivencia una medida distinta de las cosas, nos abren interrogantes allá donde todo son prejuicios y suposiciones, donde animal y persona son dos categorías que nos enseñan a mantener bien separadas, como si la animalidad de un gato tuviera que oponerse a la humanidad de una persona. Los pensadores han intentado salvar estas contradicciones: me quedo con el estupor que invadía al filósofo Jacques Derrida cuando se plantaba, desnudo, ante un gato doméstico y sentía vergüenza por no llevar ropa ante otro animal que tampoco iba vestido. El pudor ante otra persona se entiende pero, ¿de dónde sale la incomodidad de la desnudez cuando es una mascota la que te mira?. De esto habla entre otras cosas uno de los documentales que puede verse esta semana en el festival Docs Barcelona, 'Unanimal', un relato que contrapone falsas creencias y nuevas miradas sobre el fenómeno animal en relación a los humanos. El largometraje, que cuenta con la narración de Isabella Rossellini, pone en el centro este cambio progresivo que hemos vivido en los vínculos con los animales que más frecuentamos y que han dado lugar a una auténtica revolución cultural, con nuevos hábitos, servicios y negocios alrededor del fenómeno.
El factor animal pesa hace tiempo en nuestra capacidad de comprendernos a nosotros mismos como sociedad. Es inolvidable la interpretación de los estragos que causó el estalinismo que el escritor George Orwell llevó a la fábula 'Rebelión en la granja' en 1945 con un variopinto elenco de gallinas, cerdos y otros animales de corral como protagonistas, también la recreación multipremiada del infierno nazi a partir del via crucis de una sociedad de ratones bajo el yugo cruel de gatos en 'Maus', la novela gráfica de Art Spiegelman que se alargó toda la década de los ochenta.
Revisitamos una y otra vez nuestra historia con ojos nuevos a través de los animales, a veces de forma aún más surrealista, como vemos de nuevo en la programación del Docs Barcelona y su proyección de 'Rabbit à la Berlin', un documental que en 2010 fue nominado a los Oscar. Llega ahora a nuestras pantallas para contarnos el impacto de la construcción del muro de Berlin y su posterior derribo desde el punto de vista de los conejos que poblaron la zona de la muerte, aquel verde terreno de seguridad en el que los soldados podían disparar a personas si lo cruzaban, y que fue paraíso para los conejos. La metáfora de su estrategia de supervivencia, tan distinta en algunas fases, tan parecida en otras, a la de las personas atrapadas en un lado geográfico de la historia, conmueve como solo puede hacerlo algo íntimamente humano.
Suscríbete para seguir leyendo
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé