Opinión | NADA ES LO QUE PARECE
Albert Sáez

Albert Sáez

Director de EL PERIÓDICO

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

De Costa a León XIV: más Europa

La comunitat agustina de Barcelona amb l’avui Papa, Robert Prevost (al mig), el desembre passat a Roma. | EL PERIÓDICO

La comunitat agustina de Barcelona amb l’avui Papa, Robert Prevost (al mig), el desembre passat a Roma. | EL PERIÓDICO

La primera mitad de la semana que ahora termina, Barcelona ha sido la capital de Europa, justo a las puertas de la celebración del final de la segunda guerra mundial. Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, visitó la capital catalana para reunirse con el presidente Salvador Illa y participar en las jornadas del Cercle d’Economia. A su paso por Barcelona, Costa dejó claros algunos mensajes: hay unidad en la UE en la respuesta a la ofensiva de Trump, la apuesta por una defensa europea es firme y la unión del mercado de capitales será una realidad esta legislatura. Costa es un buen gobernante, pero también un buen político. “Sin clase media, no hay democracia”, sentenció. Una verdad como un templo que explica en buena medida el auge del populismo y que los amigos del Cercle deberían aplicar con el mismo entusiasmo cuando hablan de los tipos de interés que cuando hablan de la vivienda o de los impuestos. Aplausos al Cercle, porque una vez más, la diplomacia civil ha traído a Catalunya los grandes debates europeos. Ahora, además, vuelve a contar con la plena complicidad de la Generalitat en cuyo palacio se celebró esta semana una cena en honor de una personalidad global, algo que no ocurría desde el año 2010. 

En la segunda parte de la semana, el epicentro de Europa debía desplazarse a Moscú, pero Roma le robó el protagonismo con la elección del nuevo papa que ha tomado el nombre de León XIV. Su antecesor, León XIII, sentó, en parte, las bases del consenso social europeo a finales del siglo XIX con la encíclica 'Rerum Novarum' en la que abogó el reconocimiento de los derechos de los trabajadores como antídoto contra las revoluciones que sacudieron el continente en 1848. El origen de la clase media. Queremos creer que el cardenal Prevost ha elegido el nombre por estas razones. Su visita al barrio de Sant Roc de Badalona en el 2017 avala la hipótesis. A León XIII no le hicieron caso hasta la segunda mitad del siglo XX, dos guerras mundiales después. Contra Trump y Putin, más Europa.

Suscríbete para seguir leyendo