Opinión | Barceloneando

Joan Vehils

Joan Vehils

Periodista

Barcelona

Richard Gere sortea el apagón con una aparición triunfal en el barrio de Gràcia

Collboni poda rosas y Pilar Eyre cierra la noche, por Joan Vehils

Socialistas y vips invaden el village del Tenis Barcelona, por Joan Vehils

Una noche solidaria, divertida y con algunos riesgos, por Joan Vehils

Alejandra y Cristina Brondo junto a Richard Gere y su mujer Alejandra, en el Film Fest

Alejandra y Cristina Brondo junto a Richard Gere y su mujer Alejandra, en el Film Fest / Cedida

El actor norteamericano Richard Gere no es una persona que pase desapercibida por allí donde va. Es más, a nadie se le ocurriría pensar que uno se lo puede cruzar por alguna calle de Barcelona. Menos aún, si se trata de un lunes de apagón o el martes posterior. Pues para algunos transeúntes del barrio de Gràcia se produjo el milagro. El lunes, Gere, el mismísimo protagonista de American Gigolo, asistió en solitario al hotel Casa Fuster donde recibió, en un acto informal, el Premio de Honor de los Premios Sant Jordi de Cinematografía, que tuvo que suspenderse a causa de la apocalíptica caída de la electricidad. Se lo entregaron el director de RTVE Catalunya, Esteve Crespo, y el director de Ràdio 4, Pere Buhigas. Allí, Gere destacó su admiración por la buena organización de la ciudad pese al caos provocado por el apagón. El actor y productor, que en la actualidad vive en España, también explicó que le encanta venir a Barcelona.

El martes por la tarde, sin que nadie lo supiera todavía por la ciudad, el propio Richard Gere y su esposa, la coruñesa Alejandra Silva, desfilaron por la alfombra roja de la calle Verdi, en el barrio de Gràcia. Fue para presentar en el BCN Film Fest el documental Sabiduría y Felicidad sobre el Dalai Lama, en el que el que el líder político, religioso y premio Nobel de la Paz reflexiona sobre cómo se puede ser feliz en un mundo tan complejo.

Pues sí, Gere, que es el productor del documental, cautivó a todos los presentes ante la felicidad de la directora del Barcelona Film Fest, Conxita Casanova, y la actriz y presentadora oficial del festival, Cristina Brondo. Esta última, por cierto, había compartido la peluqueria Anara con la esposa de Gere, lo que facilitó que luego se hicieran un selfie junto a la pareja del actor y Alejandra, la hermana de la actriz catalana. "Pues sí, salimos todas enamoradas y nadie diría que tiene 75 años", me confiesa Cristina Brondo, que también destacó la simpatía, personalidad y cercanía de una de las leyendas del cine mundial. Al día siguiente, ya con su presencia pública conocida, visitó a su amigo Oscar Camps y el velero Astral de Open Arms demostrando una vez más su faceta más solidaria.

En definitiva, éxito total del Film Fest y, lo dicho, que Richard Gere sorteó el apagón, le gusta Barcelona, se paseó por Gràcia y triunfó en el festival.

Aina Clotet se estrena

Hablando de cine, esta semana la actriz y ahora también directora cinematográfica Aina Clotet ha anunciado el final del rodaje de su primera película, que lleva por título OK NORA!. Se trata de una historia que habla de los miedos, la muerte, la impermanencia y la dependencia en las relaciones, especialmente en el amor romántico.

Aina Clotet y su hermano Marc en uno de los rodajes de la película 'OH NORA!'

Aina Clotet y su hermano Marc en uno de los rodajes de la película 'OH NORA!' / Cedida

El rodaje se ha realizado durante los dos últimos meses en las poblaciones de Badalona, Barcelona, El Garraf, Arenys de Munt y San Francisco. El proyecto de realizar una película lo inició Clotet hace ahora siete años. Así que la propia Aina Clotet, feliz por terminar el proyecto y mostrando su nuevo look, agradeció a través de sus redes sociales el trabajo y confianza de las productoras Ikiru Films y Funicular Films, cofundada junto a su hermano Marc Clotet, el emprendedor Jan Andreu y la productora Marta Baldó. En las próximas semanas empezará el esperado y deseado montaje final. Esperemos que repita el éxito de su serie Esto no es Suecia.

Una mujer al frente de la ACN

Un apunte final respecto a una buena noticia para una colega de profesión. Por primera vez una mujer estará al frente de la Agència Catalana de Notícies (ACN). Se trata de la periodista Eva Arderius, que procede de betevé, donde ha trabajado desde el año 2001. Sustituye en el cargo al periodista Iu Forn, que ha dirigido la agencia pública de noticias desde abril del 2022. Arderius dirigía y presentaba el programa Bàsics.

La periodista catalana asume el cargo para los próximos cuatro años, prorrogables cuatro más. Es también la primera vez que se convoca un concurso público para decidir la dirección de la agencia y la primera vez que una mujer estará al frente del ACN en sus 25 años de existencia. Pues eso, mucha suerte.

Suscríbete para seguir leyendo