Friedrich Merz: el canciller y el fax
Abogado experto en mercados financieros y presupuestos, apuesta por ampliar considerablemente las políticas de defensa y reducir drásticamente las sociales
Conservadores y socialdemócratas alemanes cierran el pacto que convertirá a Merz en canciller

El líder de la CDU y probable nuevo canciller alemán, Friedrich Merz. / CLEMENS BILAN / EFE
Suponiendo que Donald Trump tenga una estrategia nada indica que aplique una táctica adecuada. El vaivén de los aranceles y sus reacciones así lo indican. A las presiones de sus allegados se han sumado el desconcierto del resto de países, la histeria de las bolsas, la crisis de la deuda de los mismos Estados Unidos y una serie de críticas de prestigiosos economistas, que le han obligado a la moratoria de tres meses en su guerra comercial. Y así ha pasado en una semana del día de la liberación al de la claudicación, como resumen los medios entre críticas contundentes y chanzas mordaces. Pero a él poco le importan, porque el dibujo que se va esbozando acaba llevando a los fines que probablemente perseguía: el enfrentamiento con China.
De la advertencia de no aceptar chantajes, Pekín pasó a aplicar la misma medicina económica, asegurar que son los Estados Unidos los que más tienen hoy que perder y ofrecerse al resto del mundo para formar interesadas alianzas comerciales frente al promotor de la doctrina de las tres íes más perjudiciales para el sistema: improvisación, inestabilidad e incertidumbre.
En este sentido, la visita de Pedro Sánchez a Pekín no podía ser más oportuna. Avanzado de una Unión Europea que también se ha sumado a la tregua arancelaria, el presidente español ha oteado el horizonte de una posible alternativa. Con prudencia. La que recomiendan quienes conocen aquel país ancestral y disciplinado. Un imperio comunista gobernado con mano de hierro que olvida los derechos humanos y aplica el capitalismo desacomplejado, que lo ha convertido en la gran potencia que modifica el equilibrio de poder global. Una evolución sin precedentes que, en su libro 'El ascenso de China', el embajador Rafael Dezcallar define de modelo capitalista-leninista.
Esta sacudida mundial pillaba a Alemania en la recta final de las negociaciones para formar gobierno. Se han cerrado. Y como era de esperar, la democracia cristiana y los socialdemócratas recuperan su alternancia colaborativa para formar una coalición que está obligada a devolverle al país la fuerza que perdió. Acabar con las apariencias y enfrentarse a la cruda realidad es el encargo que las urnas le dejaron a Joachim-Friedrich Martin Josef Merz (Brilon, Renania del Norte-Wesfalia, 11 de noviembre de 1955).
Abogado experto en mercados financieros y presupuestos, el próximo canciller apuesta por ampliar considerablemente las políticas de defensa y reducir drásticamente las sociales. Ya sea el control de la inmigración, no aceptar a palestinos para evitar más antisemitismo o acabar con las ayudas a los desempleados que pueden trabajar y no lo hacen. Ejes del auge de la extrema derecha, a la que quiere neutralizar.
Con este pacto, según los analistas poco ambicioso, Merz deberá superar asimismo la presión de los desafíos de Trump. De Ucrania a los aranceles. Con una industria tocada y alarmada por los estragos que China les ha propiciado con su avance tecnológico, el país asiático tampoco puede ser su alternativa, si ha sido la causa de su pérdida de competitividad. Un embrollo considerable que también afecta a la Unión Europea, que espera al canciller con impaciencia. Todavía tardará unas semanas. No se olvide que procede de un país poco digitalizado, que todavía se comunica preferentemente… ¡por fax!
Suscríbete para seguir leyendo
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- Papa Francisco, en directo | Última hora del féretro, del funeral, el cónclave y los candidatos a sucederle
- Cambio en el calendario laboral 2025 de Catalunya: este festivo se mueve de fecha
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”