
Periodista y exdiputado en el Parlament

Joan López Alegre
Joan López AlegrePeriodista y exdiputado en el Parlament
Periodista y exdiputado en el Parlament
El engaño de bajar el IRPF y doblar la tasa turística
No es cierto que bajen los impuestos, todo lo contrario, vuelven a subir
El Govern reducirá el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
Catalunya aprueba la subida de la tasa turística, que no se aplicará por igual en todos los municipios

Los hoteleros cargan contra la subida de la tasa turística: "¿Critican a Trump por los aranceles y ahora nos gravan a nosotros?" / EFE
El Govern anunció una rebaja del IRPF para rentas inferiores a 33.000 euros, que ahorrará 50 millones de euros a los contribuyentes, pero a la vez duplica la tasa turística e ingresa 90 millones más. Un negocio redondo.
Mientras se anuncia a bombo y platillo una rebaja del IRPF se incrementan otro montón de impuestos y el resultado final es que la recaudación global de la Generalitat subirá 219 millones. En definitiva, no es cierto que bajen los impuestos, todo lo contrario, vuelven a subir.
Llevamos unos años oyendo, machaconamente, que la tasa turística la pagan los que nos visitan. Es mentira: el 40% de las pernoctaciones en alojamientos turísticos de Catalunya son a cargo de catalanes. Así pues, lo que rebajan por un lado nos lo cobran doblado por el otro.
Subir los impuestos turísticos, en apariencia, no parece grave, pero en realidad sí lo es, dado que el turismo es nuestra principal fuente de riqueza y empleo. La modificación perpetrada por el Gobierno Illa, con el apoyo entusiasta de los Comuns, permite que en Barcelona la tasa turística pueda llegar hasta los 15 euros por persona y noche. En Roma y Paris, competidores directos de Barcelona, está en 7,5 y 8,3 euros, respectivamente. Subir los impuestos puede llenar las arcas de la administración, pero afecta a la ocupación hotelera, más si se tiene en cuenta que Barcelona es la ciudad con los impuestos turísticos más elevados de Europa.
La competencia de Barcelona no es solo con otras capitales europeas, también Catalunya compite por atraer turistas con otras comunidades dentro de nuestras fronteras: Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana, Baleares y Madrid son rivales como destino y, de ellos, solo Baleares tiene impuesto turístico... y no tan gravoso como el nuestro.
Además de doblar el impuesto, el decreto de la Generalitat permite a los ayuntamientos aplicar un recargo de hasta seis euros a la tasa turística. La tan cacareada progresividad fiscal cuando se habla de turismo desaparece y, además, otorgar esta potestad a los municipios es un riesgo porque, muchos de ellos, tendrán la tentación de equilibrar sus cuentas gravando a sus visitantes, que no vendrán solo de Munich o Londres, también de Igualada, Reus o Cornellá.
El impuesto turístico lleva 12 años en vigor, su creación se justificó para mejorar infraestructuras, pero la realidad es que ni se ha acabado la línea 9 del metro ni se ha realizado la ampliación del aeropuerto de El Prat.
Ahora, para tranquilizarnos, nos dicen que el 25% de lo recaudado se usará para promover vivienda social. Lo cierto es que la previsión de ingresos por el impuesto turístico en Barcelona equivale a la cantidad que el Ayuntamiento destina a vivienda. Dicho de otro modo, estamos, una vez más, ante la victoria del relato político falso frente a la verdad: la administración se llena la boca de afirmar que la vivienda es su prioridad, pero en realidad fía todo su esfuerzo en esta materia a lo que aporten los contribuyentes, la mayoría de ellos catalanes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto