Opinión | Opinión

Jordi Mercader

Jordi Mercader

Periodista.

El peligro de la extrema derecha de km0

La líder de Aliança Catalana y alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, durante una intervención en el Parlament, donde también es diputada

La líder de Aliança Catalana y alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, durante una intervención en el Parlament, donde también es diputada / ENRIC FONTCUBERTA / EFE

El chovinismo comercial se abre paso. Una oferta es buena por el hecho de ser catalana. Ninguna sorpresa, pues, que en Catalunya exista una extrema derecha de "gente de aquí, de confianza". Aliança Catalana, dicen los sondeos, multiplicará su representación en los próximos comicios, lo que tiene su miga si la extrema derecha de Vox mantiene sus 11 diputados en el Parlament.

Estos partidos comparten la demonización del inmigrante como supuesto depredador del estado de bienestar. Sin embargo, Vox es una franquicia de la extrema derecha española y Aliança es la primogénita del 'Procés', con la ventaja de no cargar con el fracaso, pero heredando el desapego y desprecio hacia España cultivado por el independentismo oficialista. El peligro para Catalunya, según Sílvia Orriols, no se limita a la llegada de inmigrantes, sino a la multitudinaria presencia de "colonos" venidos de todos los rincones de España para ahogar la lengua, la cultura y el futuro de los catalanes. En esto, discrepan de Vox.

A Aliança y a Vox se le aplica la medicina que está fracasando en toda Europa: aislamiento y descalificación por abrazar el fascismo, el racismo y negar los derechos humanos. El bloqueo les evita el desgaste. Y la trascendencia de los términos nazi o fascista no es la que era tras algunos años de uso indebido entre demócratas. No asustan a nadie y menos a los electores.

¿Estamos seguros de la inexistencia en los servicios sociales, la sanidad o la escuela de prácticas aisladas, atribuibles a un exceso de celo individual en la aplicación de la discriminación positiva, que, sin embargo, alientan la perversa idea de una injusticia institucionalizada? Una auditoria permanente de la gestión de la legislación social permitiría combatir mejor esta mentira fértil que los epítetos de rigor. Parece imprescindible, también, que los líderes de 'Procés' acepten el error histórico de haber exacerbado la aversión hacia España. Después, ayudaría la institucionalización de la pluralidad de la nación de naciones.

Suscríbete para seguir leyendo