
Los editoriales están elaborados por el equipo de Opinión de El Periódico y la dirección editorial

Editorial
EditorialLos editoriales están elaborados por el equipo de Opinión de El Periódico y la dirección editorial
'Més que un club'... de fútbol
El recorte en las secciones contribuye a la competitividad del fútbol, pero cuestiona la identidad del club

Barcelona. 05.02.2025. Deportes. Punter encara a Jokubaitis durante el partido de euroliga de baloncesto entre el Fc Barcelona y el Maccabi Tel Aviv en el Palau Blaugrana. Fotografía de Jordi Cotrina / JORDI COTRINA
Cuando hablamos del Barça como «més que un club» no nos referimos solo a su proyección social más allá del fútbol, sino también a una circunstancia que es singular en el universo deportivo, solo equiparable, en parte, a clubes como el Benfica portugués o a turcos y griegos como Galatasaray, Fenerbahçe, Olympiakos y Panathinaikos. Y en nada similar a otras ilustres instituciones españolas y europeas, como el Madrid, que solo destaca, a parte del fútbol, en el baloncesto, o el PSG, que mantiene bajo su techo a un notable equipo de balonmano.
La tradición polideportiva del F.C. Barcelona, con más de seiscientos títulos en su haber en todas las secciones, forma parte de la propia identidad del club desde sus inicios, con ejemplos tan notorios como el rugby (desde 1924) o con apartados que ahora nos parecen inverosímiles pero que existieron: ciclismo, tenis, natación o lucha grecorromana. Lo cierto es que, a día de hoy, el Barça cuenta con 13 secciones 'amateurs' y 6 profesionales, una de las cuales, desde 2015, es la del fútbol femenino. En los deportes de equipo más populares de Europa (fútbol, baloncesto, balonmano), el Barça siempre ha jugado un papel destacado, y también ha hecho valer su poder en otros más minoritarios, como el fútbol sala o el hockey sobre patines.
Pero lo cierto es que, a estas alturas de la temporada, la situación deportiva de las secciones presenta un saldo negativo ciertamente preocupante. Dejando aparte la brillante trayectoria del deporte rey, tanto en lo que se refiere al masculino como al femenino, y las posibilidades intactas del balonmano en la competición continental, resulta que la deriva del baloncesto hace peligrar tanto la continuidad europea como los play-off de la ACB, mientras que hockey y fútbol sala han fracasado a nivel internacional ante rivales seculares, en el caso del patín rodado, como Reus Deportiu o Noia.
La cuestión que se debate no es solo deportiva o coyuntural, sino que se presenta como un problema enquistado, de envergadura. Por un lado, los recortes que impulsó la presidencia de Joan Laporta en 2021 afectaron sensiblemente a las secciones, que ya eran históricamente deficitarias. Baste solo con citar que la masa salarial del baloncesto bajó el año pasado de 38 millones de euros a 27. Así con todas las demás que, por otra parte, penalizan a la hora de calcular el 'fair play' salarial. Por otro lado, la situación del Palau Blaugrana, que es una estructura precaria, con más de cincuenta años, sin que se vislumbre el proyecto de un nuevo espacio donde alojar a las secciones. Y para acabar, sin dejar de ser importante, una cierta deriva en la dirección deportiva e institucional, con cambios constantes en el aparato técnico o con una parsimoniosa contemplación del naufragio y con una interinidad preocupante en la cumbre de los deportes profesionales, por ahora paliada con el nombramiento del mítico Xavi O’Callaghan como responsable.
La realidad del Barça, acuciado por las deudas a corto y largo plazo (préstamos, hipotecas y financiación del Espai Barça), con parches improvisados en cada nueva debilidad financiera, pone en peligro la continuidad de todo aquello que lo identifica como una entidad más allá del fútbol, firmemente enraizada en una manera singular de entender el deporte en toda su extensión.
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España