Putin, el aliado

Protesta frente a la embajada de EEUU en Kiev. / VALENTYN OGIRENKO / REUTERS
Ahora que Donald Trump quiere forzar una nueva narrativa en torno a su admirado Vladímir Putin, dejando que Ucrania capitule ya que no tiene cartas con las que jugar, tal vez sea bueno recordar que, en esta invasión sangrienta, más mortal cada día que pasa, han fallecido más soldados rusos que ucranianos. Sorprende ¿Verdad? ¿No era Rusia quien estaba ganando territorio? Aunque es muy difícil saber la cifra exacta de bajas, parece que las rusas son más del doble.
La razón es sencilla, entre las bajas ucranianas hay sodados y población civil. Entre las rusas solo hay soldados, entre otras cosas porque Ucrania no ataca territorio ruso, mas allá de algún misil para menguar la retaguardia. Pero hay otra, para Putin los soldados son meros peones que no importa sacrificar. Ignora el sufrimiento ajeno, incluida su tropa, y los generales que ha elegido son los más crueles, para evitar que sus soldados puedan desertar.
Según el Gobierno ruso, las muertes pueden estar sobre los 200.000 soldados. Según la inteligencia americana, a la que Trump tiene acceso, estas cifras se han de multiplicar por cuatro. La estrategia rusa siempre ha pasado por sacrificar a cientos de miles de soldados. Para que la artillería sea precisa y evitar lanzar cohetes al vacío, el Ejército de Putin envía a cientos de soldados a las zonas que quiere invadir para exponer al enemigo y sacarlo de sus trincheras, de esta manera, con drones puede después precisar dónde se encuentra el enemigo y lanzar misiles. La cara oculta de todo eso es que multiplica la muerte de sus peones, que atacan a ciegas, en misiones suicidas.
Por eso Putin, tan valiente a la hora de exponer la grandeza de Rusia y aparecer como un soldado más a cuerpo descubierto, en su dacha de vacaciones, empezó reclutando presos convictos condonando su pena a cambio de ir al frente ¿Sabían cómo atacar? No ¿Saben utilizar el material tecnológicamente más avanzado? Tampoco, pero no hace falta, solo interesa su cuerpo.
Nueva estrategia
Han muerto miles de presos en el frente. Ahora la estrategia ha cambiado, con dificultades para reclutar incluso entre los condenados, el Ejército se ha ido a las zonas rurales donde hay más paro y los salarios son más bajos. Les ofrecen un sueldo entre cinco y siete veces superior a lo que cobran, les quitan impuestos y ofrecen una paga extra a la familia para salir al frente. Todo muy patriótico. Los servicios secretos se encargan además de buscar a quienes tienen deudas o demandas pendientes y les convencen para alistarse a cambio de anularlas.
Utilizan también a los inmigrantes sin papeles a cambio de ofrecerles la ciudadanía cuando retornen, si es que lo consiguen. El Gobierno de la India ya ha solicitado que deje de enviar a sus inmigrantes y reclamado los cuerpos de sus voluntarios muertos. Todo este personal firma un contrato sin fecha de caducidad. Es decir, no pueden regresar, o mejor dicho solo van a hacerlo dentro de una bolsa o en el mejor de los casos en un ataúd. Esa es la guerra que Trump cree que está ganando su aliado, Vladímir Putin.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos