Opinión | Barceloneando

Joan Vehils

Joan Vehils

Periodista

Barcelona

La otra OPA amistosa de Telefónica al Sabadell

"Relativa, aproximada y provisional": la vida según Serrat

Los nuevos ‘Fedes’ de Luz de Gas

El Rey Felipe saluda al presidente de Telefónica, Marc Murtra, con la presencia del presidente del Banco de Sabadell, Josep Oliu, en la inauguración del Mobile.

El Rey Felipe saluda al presidente de Telefónica, Marc Murtra, con la presencia del presidente del Banco de Sabadell, Josep Oliu, en la inauguración del Mobile.

El que más disfrutó este lunes en el Mobile fue el rey Felipe. Lo hizo por el trato que le dispensaron, y porque probó todas las novedades del sector. También estaba feliz el CEO del GSMA, John Hoffman, o el presidente de la Fira, Pau Relat, que, de nuevo, pueden sacar pecho por el éxito de este evento. Bueno, de este y de los que vienen. El director general, de la Fira, Constantí Serrallonga, me recuerda que el próximo año casi coincidirán el Mobile con Alimentaria. Dos de las grandes ferias de la ciudad. Siempre es agradable también saludar al CEO del Mobile Word Capital, Francesc Fajula. Lo es porque es persona importante, pero siempre cercana y cordial.

Tras el rey, el segundo protagonista fue el presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu. Por la mañana lo vimos junto al monarca y, por la tarde, con el presidente del Barça, Joan Laporta. Oliu pasará a la historia por ser un gran banquero, pero también por su firme oposición a la oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA sobre su entidad bancaria. Al presidente del Sabadell le vimos también dialogando con Marc Murtra, el nuevo y flamante presidente de Telefónica. Un catalán que pudo ser vicepresidente económico del Barça si se hubiera fraguado una potente candidatura que estaba dispuesta a competir contra la de Laporta. No obstante, aquello quedó en nada, por suerte para Murta...

Pues sí, fue curioso ver a Oliu y Murta junto a Álvaro Echevarría. Este último es, o era, subdirector y director de RRII del Sabadell. O sea, que su jefe es, o era, Josep Oliu. Y digo era porque, a partir de esta semana, Murtra será su nuevo jefe. El motivo es que Echevarría será nombrado oficialmente jefe de gabinete de Murtra. En este caso, la OPA la sido hostil, pero el banco ha perdido a un gran ejecutivo que ha ganado la compañía de telefonía.

Pasaron también políticos de todos los partidos, que quedaron admirados por las novedades tecnológicas. De ellos, Alberto Núñez Feijóo aprovechó su visita para cargar contra Pedro Sánchez. O sea, criticar por criticar. Con lo fácil que era, por un día, destacar el éxito del Mobile y olvidarse de sus batallas políticas. De cualquier manera, los políticos pasan absolutamente desapercibidos en una feria donde los visitantes solo vienen a trabajar.

Clotet cumple 30 años

El Palau Macaya fue el lugar elegido para celebrar los 30 años de IrsiCaixa. El instituto de investigación del VIH/sida que se ha convertido en una referencia mundial. Un centro con excelentes investigadores, pero con un líder único e irrepetible como es el doctor Bonaventura Clotet. Abrió el acto el nuevo director general de la Fundación ‘La Caixa’. Josep Maria Coronas tomó posesión del cargo en diciembre, pero casi no se le había visto en público. Coronas es abogado, economista y abogado del Estado en excedencia. Seguro que su notable preparación, sumada a su carácter discreto, fue determinante para que el presidente de la fundación bancaria, Isidre Fainé, lo eligiera para estar al frente de esta importante institución.

El doctor Bonaventura Clotet, junto al director general de la Fundació ‘La Caixa’ en el Palau Macaya de Barcelona

El doctor Bonaventura Clotet, junto al director general de la Fundació ‘La Caixa’ en el Palau Macaya de Barcelona / .

Pues sí, el doctor Clotet cumple 30 años al frente de IrsiCaixa y lo celebró con los suyos en dos interesantes mesas redondas donde participaron, entre otros, los investigadores centrales de IrsiCaixa Roger Paredes, Marta Massanella, Ester Ballana o Christian Brander. Cuando empezó Clotet, en 1995, se producían unas 6.000 muertes al año por sida, además del estigma que suponía para los enfermos de esta maldita enfermedad. En la actualidad, las muertes no llegan a 300 y los enfermos pueden tener una vida normal. El trabajo realizado es admirable. El doctor Clotet agradeció la apuesta realizada entonces por el presidente de la Caixa, Josep Vilarasau y el entonces conseller de Sanidad, Xavier Trias, y recordó que el primer año eran cuatro y, ahora, en IrsiCaixa trabajan 130 personas, la mayoría investigadores. Felicidades.

Encuentros en la cocina

Gloria Rodés fundó Enlagloria Salad House en el año 2018 cuando solo tenía 22 años. Se trata de una exitosa cadena de restaurantes especializada en ensaladas de temporada para llevar. En la actualidad tiene ya cuatro establecimientos y sigue creciendo. Ahora ha escrito el libro ‘Encuentros en la cocina’, donde recoge recetas de sus abuelas, sus tías, su madre y de amigos y familiares. Lo presentó este jueves en un despacho de la Diagonal de Barcelona. Fue un éxito. El libro vale la pena y te puede sacar de un apuro. Hay recetas asequibles, relativamente fáciles de realizar y muy bien ilustradas. 

Gloria Rodés y el presidente de Barcelona Global, Ramón Agenjo, en la presentación del libro.

Gloria Rodés y el presidente de Barcelona Global, Ramón Agenjo, en la presentación del libro. / .

Suscríbete para seguir leyendo