Opinión | Editorial
Editorial

Editorial

Los editoriales están elaborados por el equipo de Opinión de El Periódico y la dirección editorial

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Reconocimiento a las empresas catalanas

Los Premios Empresa del Año quieren destacar la diversidad y la riqueza del tejido empresarial catalán

presentacion empresa del año

presentacion empresa del año

El Palau de Congressos de Catalunya acogió anoche (en una gala anual que se viene celebrando desde 1980) los Premios Empresa del Año Banc Sabadell, organizados conjuntamente por la entidad financiera y Prensa Ibérica, empresa editora de EL PERIÓDICO. Unos galardones que buscan reconocer la labor realizada por las empresas y empresarios catalanes, en un año en el que Catalunya ha mostrado un destacado dinamismo en su actividad económica, con un crecimiento del 3,6% a lo largo de 2024, por encima de la media registrada en el conjunto de España.

Una vez más, los premios concedidos ayer han querido resaltar el trabajo de aquellas compañías y emprendedores que han sobresalido en sus respectivos ámbitos. Así, el tradicional galardón de la Empresa del Año recayó en Mango, una empresa que acaba de cumplir su 40 aniversario, ha puesto en marcha un nuevo plan estratégico y se ha rehecho del golpe de perder a su fundador, Isak Andic, para continuar siendo un referente en el sector textil a nivel mundial. Por su parte, Gabriel Escarrer, presidente de Meliá Hotels, recogió el premio al Empresario del Año, en lo que supone un reconocimiento a su labor por convertir a la multinacional hotelera en un ejemplo a la hora de fomentar la sostenibilidad y la digitalización como ejes del crecimiento de su compañía. 

También en el ámbito de la sostenibilidad se premió la labor del Port de Barcelona, una infraestructura clave en el desarrollo económico de Catalunya, que ha puesto particular empeño en reducir las emisiones gracias a un proyecto de electrificación de los muelles. Mientras que la Empresa más Innovadora fue este año AstraZeneca, que ha impulsado más de 250 proyectos investigadores desde Barcelona.

Sin abandonar el ámbito tecnológico, el Premio a la Startup del Año, escogido por votación popular, recayó en Qida, por su uso de la tecnología para mejorar la atención domiciliaria, mientras que el galardón Industria 4.0 fue para Excelencia Tech, compañía especializada en la impresión de materiales 3D para las industrias sanitaria y militar. El impulso internacional fue premiado a través de Áreas, la cadena de restauración que creció desde el Maresme hasta tener presencia en 11 países.

Siendo unos premios arraigados en Catalunya, esta es la tercera vez que se reconoce la labor de una empresa familiar (estructura esencial en nuestro tejido económico), en este caso a través de Catalonia Hotels&Resorts, una saga barcelonesa presente en 30 destinos del planeta, mientras que los valores que sostienen la línea editorial de este diario (junto a los ya citados de innovación y sostenibilidad) se premian con la empresa con más impacto social corporativo, que ayer recayó en La Fageda, la fundación con sede en la Garrotxa que lleva medio siglo produciendo yogures y empoderando a los colectivos más vulnerables.

En resumen, los Premios Empresa del Año quieren destacar la diversidad y la riqueza del tejido empresarial que opera en y desde Catalunya, comprometido en líneas de actuación basadas en el impulso tecnológico, la preservación del medio ambiente, la vocación internacional y la inclusividad.