Opinión | Barceloneando

Joan Vehils

Joan Vehils

Periodista

Barcelona

Los nuevos ‘Fedes’ de Luz de Gas

La caza y la Baronesa

El Rey del selfie

Fede Sardà en su despacho y su cartera explosiva la semana antes de dejar Luz de Gas.

Fede Sardà en su despacho y su cartera explosiva la semana antes de dejar Luz de Gas. / Sport

Fede Sardá es un tipo irrepetible, estimado y generoso. El pare Manel podría dar cuenta de ello si no se hubiera ido tan pronto. Y como persona única convirtió la sala Luz de Gas en uno de los locales nocturnos de más éxito de los últimos tiempos. Fede siempre estaba allí. Desde media tarde hasta que bajaban las persianas de madrugada. Lo tenía todo controlado. Solo él sabe todo lo que se ha vivido allí. El resto podemos recordar imágenes como la del presidente Joan Laporta celebrando una Liga mientras se tiraba por encima una botella de Champagne o actuaciones benéficas de Joan Manel Serrat, Tricicle, Buenafuente, el Mag Lari y un sinfín de artistas. Ellos acudían cuando Fede les llamaba, o a tomar una copa de manera improvisada. Con Joan Dausà coincidí justo antes de Navidad. Lo pasamos bien.

Les cuento todo eso porque a Fede lo han sustituido cuatro jóvenes empresarios. Por suerte, son personas que aman la música, con experiencia en el sector y en eventos y no parecen unos lobos de World Street. Su intención es renovar el local, promocionar el ‘tardeo’ y continuar con el legado de Sardà. Si lo hacen, triunfarán. Los cuatro son habituales de la Costa Brava y la Cerdanya, y se conocieron por amigos y negocios en común, hasta que decidieron apostar por la noche barcelonesa. Cristian Gallardo entra de socio con su hermano Aleix. Los dos con propietarios de Nördic Cerdanya (Puigcerdà), de gestor de Teules Palawan (Costa Brava) y cofundadores de Idilic Festival (Costa Brava). Joan Sánchez también es propietario de Nördic Cerdanya (Puigcerdà), gestor de Les Teules y Palawan y cofundador de Idilic. Por su parte, Aleix Ramoneda, de la promotora The Project, es cofundador y director del Festival Idilic. Su pasión por la música le viene de casa. Su padre es uno de los principales promotores musicales de este país. Este viernes, Jordi Bianciotto, el periodista que más sabe de este negociado, escribió en este periódico un interesante reportaje sobre Tito Ramoneda. El cuarto en cuestión es Àlex Recort, un empresario preparado que ejerce de 'influencer' y modelo, y que fue protagonista de las revistas del corazón por un falso rumor, pero que toca de pies en el suelo. Este mismo jueves, Sánchez y Recort se arremangaron para ayudar a preparar un evento en Luz de Gas. Pues sí, son cuatro para suplir a Fede, pero contarán con la ayuda de un hombre sensato como Fernando Vila que, además de ser el fundador de la sala, mantiene sus acciones.

Mientras, Fede Sardá, campeón de España de Tenis de Mesa de veteranos durante 15 años consecutivos, puede jugar a ping-pong a diario, aunque le robaran su última raqueta. No importa. Fede es feliz. Lo dio todo por Luz de Gas y ahora puede disfrutar la vida y, sobre todo, de los fines de semana con su estimada Gemma Recoder.

Deporte y Cultura

Asistí este jueves a la reunión del jurado de Sport Cultura Barcelona. Una asociación al que uno le tiene mucha estima, porque tuve la suerte de participar en sus inicios. La impulsó Juan Antonio Samaranch, luego la presidió y continuó con su legado Manuel Carreras y, en la actualidad, es el presidente del RACC, Josep Mateu, quien está al frente. Pues sí, se reunió el jurado de los Premios Sport Cultura y, entre los finalistas de las tres categorías -deporte, cultura y trayectoria- están la jugadora de pádel Ari Sánchez, la atleta María Pérez, la waterpolista Bea Ortiz, el presentador David Broncano, la actriz Emma Vilarasau, el grupo Estopa, el escritor Eduardo Mendoza, el actor Josep Maria Pou y la actriz Núria Espert. No será fácil la decisión final.

El presidente del RACC y de SCBCO, Josep Mateu junto al presidente de RBA, Ricardo Rodrigo y el expresidente y fundador de la Guía Macarfi, Manuel Carreras

El presidente del RACC y de SCBCO, Josep Mateu junto al presidente de RBA, Ricardo Rodrigo y el expresidente y fundador de la Guía Macarfi, Manuel Carreras / Dani Loewe

Conversando con Josep Mateu, me explicó la espectacular presentación que esta semana se ha realizado en Londres del próximo campeonato del mundo de la Fórmula 1, al que asistió junto al presidente de Fira Circuit, Pau Relat. Seguro que allí se habló de la renovación del Circuit con la F1…

Estaba también el presidente de Tenis Barcelona, Jordi Cambra, quien recibió la felicitación de Ramón Agenjo por la excelente comida. No faltó Mari Paz Corominas, ni la directora general de SCBCN, Rocio de Aguilera, que siempre lo tiene todo controlado. Y no puedo olvidarme de citar al presidente de RBA, Ricardo Rodrigo. Persona muy estimada y que destaca más por su generosidad y amabilidad, que por ser uno de los patrocinadores. 

Suscríbete para seguir leyendo