Adulterar el relato

Dosis de ketamina. / EL PERIÓDICO
La droga, como cualquier otra moda, es capaz de reinventarse una y mil veces, de adoptar cuantas formas creativas haga falta, de moldear el mensaje que lleva implícito o de buscar cualquier resquicio contracultural, existencial o generacional para colarse de lleno en el grupo. Porque si algo han aprendido los que producen, los que la cocinan o los que la trafican es que el triunfo de una u otra sustancia depende en gran medida de su aceptación grupal. Y del márketing.
Al negocio millonario del narcotráfico no le interesa volver a la imagen de un consumo individual, casi clandestino, en soledad. Menos aún mostrar las consecuencias físicas y emocionales que conlleva su consumo habitual.
Las escenas de personas adictas al fentanilo deambulando como zombis por las calles neoyorquinas no son atractivas para abrir nuevos mercados. La droga se consume en primer lugar por los ojos.
Nadie quiere ver las consecuencias que conlleva consumir.
Nadie quiere ser un yonqui reconocible.
Que una cosa es drogarse y la otra… La otra también.
No hay nada más potencialmente peligroso que una droga descontextualizada a conciencia.
La ketamina ha dulcificado su presencia a base de presentarse como una sustancia avalada por profesionales médicos. Y sí, se utiliza en el tratamiento de patologías relacionadas con cuadros depresivos, estrés postraumático u otras dolencias. Se hace, como pasa con tantas otras drogas en dosis mínimas, con un control exhaustivo por parte del facultativo y con un consumo acotado en el tiempo.
La diferencia entre el fármaco y la droga sintética de moda es evidente, pero el relato se ha adulterado casi tanto como la propia sustancia.
La ketamina ha sabido penetrar hasta el mismo centro de la insatisfacción de los más jóvenes.
No hay reclamo más potente que prometer una huida de la realidad a una generación aplastada sistemáticamente por ella.
Un viaje de felicidad máxima e inmediata, por 20 euros.
Nadie les dice que la realidad vuelve y que el precio a pagar por el viaje efímero es mucho más caro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa