El alcalde Collboni y el espíritu del 92
El alcalde sabe que los acontecimientos deportivos y culturales acercan a Barcelona al mundo, que refuerzan y consolidan su imagen
Media Maratón Barcelona 2025: Kiplimo pulveriza el récord del mundo en Barcelona
Pau Relat, presidente de Fira Circuit: "En España caben dos Grandes Premios de Fórmula 1"

Participants de la Mitja Marató de Barcelona. A l’esquerra, Jacob Kiplimo; a la dreta, el president Illa. | JORDI OTIX
Barcelona vuelve a apostar por el deporte, a creer firmemente en su poder transformador. Qué gran noticia. Lo comprobamos en la Media Maratón del domingo, con 30.000 participantes y un récord sideral, de esos que pasan a los libros de historia, el de Kiplimo, capaz de bajar de los 57 minutos por primera vez en la historia. Y hay mucho más en camino. En año y medio, el Tour de Francia dará comienzo en la ciudad condal, donde veremos, presumiblemente, al gran Pogacar al frente de la mejor carrera ciclista del mundo. También está garantizado el espectáculo del mundial de motos, con Marc Márquez a la cabeza, tras la renovación del acuerdo entre MotoGP y el Circuit de Barcelona-Catalunya hasta 2031. Al tiempo, se sigue trabajando duro para no perder la Fórmula 1, que ya ha logrado, buena noticia, Madrid. Y, ojo, el objetivo es pelear en serio para albergar la final del Mundial de fútbol 2030. La capacidad del nuevo Camp Nou, superior a cien mil espectadores, le da opciones ante el Bernabéu, que juega con la ventaja de la capitalidad, como me señalaba recientemente el presidente de la Federación, Louzán, en 'El Cafelito'. Aunque Florentino, eso sí, debería añadir 3.000 localidades para poder contar con el beneplácito de la FIFA. Veremos quién se la lleva finalmente.
Jaume Collboni sabe que los acontecimientos deportivos y culturales acercan a Barcelona al mundo, que refuerzan y consolidan su imagen. La Copa América de vela, sin ser un éxito de participación ciudadana, sí ha sido un golpe en la mesa para gritar a los cuatro vientos que Barcelona ha vuelto. Que quiere ser protagonista de nuevo. Que busca ser esa ciudad que deslumbró al mundo a principios de los años noventa, con aquellos inolvidables Juegos Olímpicos. Que está dispuesta, ahora sí, a recuperar aquel espíritu del 92: el de la ciudad abierta a todos. Cuánta falta hacía, cuánto tiempo perdido. En los últimos años, el 'procés' por un lado y la delincuencia en la ciudad por otro han perjudicado seriamente la imagen de la ciudad. Afortunadamente, la gente ha pasado página, quiere que su Barcelona, también la mía, vuelva a ser un referente internacional. Ojalá.
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Los Mossos detienen a un hombre y a su hija por estafar 3.250 euros en una tienda de Viladecans con el método 'nazareno
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto