Opinión | Barceloneando
La caza y la Baronesa
El Rey del selfie
Una barra libre para 1.000 invitados

La Baronesa Thyssen junto a la directora de operaciones del Palau Martorell (en el centro) y su hija Carmen en la inauguración de la exposición de Botero. (Joan Vehils) / Joan Vehils
¿Saben ustedes cuál es la tercera federación deportiva española con mayor número de licencias solo por detrás de la de fútbol y baloncesto? La de la caza. "¿Y en Catalunya?" Preguntará alguien. Pues la cuarta. Aquí, la supera la de alpinismo y escalada. Cuento este dato, sorprendente para algunos, antes de hablarles de la tradicional comida de caza que celebró este lunes la Academia de Gastronomía Catalana, que preside Carles Vilarrubí. Fue, como siempre, en el restaurante La Venta y asistió buena parte de la sociedad civil catalana. Los había que muestran sin reparos su afición por la caza y otros que la detestan. No obstante, en un interesante coloquio previo, se puso en valor el trabajo del cazador y su aportación a la gastronomía.
Fue llegar y cruzarme con Elsa Artadi y el actual presidente de Barcelona Global, Ramon Agenjo. La primera luce mucho mejor cara que en aquellos tiempos de la política. Por su parte, de Agenjo, siempre se aprende algo. Esta vez, explicó cómo cocinar un lomo de ciervo con salsa de foie al vino de Boira y trufa.
Asistieron la presidenta de la Diputación, Lluïsa Moret, el exconseller d’Economia y actual presidente de la Comisión de Empresa del Parlament, Jaume Giró, los hermanos Ferran y Alfonso Rodés y, obviamente, la empresaria y esposa del presidente de la Academia, Sol Daurella. Y, quien siempre te hace pasar una agradable velada si coincides en su mesa, es el actor Carles Sans. El vicepresidente de la Academia, Joan Font i Torrent, la tesorera Rosa Mayordomo además de los empresarios Cristina Cabañas y Valentí Roqueta, la doctora Montse Folch o los comunicadores Òscar Andreu y Òscar Dalmau fueron otros de los presentes. Destacar algo que se está perdiendo. Me refiero a la puntualidad. A las cuatro en punto, el presidente Vilarrubí dio por finalizada la comida. Eso sí, antes hubo tiempo para degustar el exclusivo suflé helado de naranja de La Venta.
Botero y Núñez y Navarro
La primera y más grande exposición del escultor y pintor colombiano Fernando Botero que se ha hecho en España se inauguró este jueves en el Palau Martorell del ‘carrer Ample’. El rehabilitado espacio, propiedad de Núñez y Navarro, es espectacular y, la exposición, extraordinaria. No hay duda de que será un éxito. La prueba es el ‘overbooking’ de personalidades que asistieron al acto inaugural. Desde la Baronesa Thyssen a Boris Izaguirre; desde el actor Enric Auquer al agradable embajador de Colombia, Eduardo Ávila, quien me presentó a la jurista y mujer comprometida Erika Torregrossa. Estaban también el constructor Josep María Núñez y Navarro y el matrimonio Josep Artigas y Rosa Clarà. Esto últimos son buenos amigos de la familia Botero. Por cierto, Rosa, la presidenta y fundadora del grupo Rosa Clarà, junto a su hijo Dani, que ejerce de vicepresidente, y el CEO Manuel Cano, han organizado esta semana una espectacular convención de la compañía en Barcelona donde han reunido a 1.300 colaboradores procedentes de 42 países distintos.

El presidente de la Academia de la Gastronomía Catalana, Carles Vilarrubí, junto la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret. / .
En la inauguración no faltó representación política de ninguna institución, incluida, de nuevo, la presidenta de la Diputación, Lluïsa Moret, o el presidente de Pimec, Antoni Cañete. Lina Botero, hija del artista explicó junto a Cristina Carrillo de Albornoz, comisaria de la obra, detalles de la vida del autor. A su vez, el periodista Raúl Llimós me presentó a Jaume Sabater, CEO y Fundador de Stoneweg, el fondo clave para que la exposición haya recalado en Barcelona y para que la Baronesa Thyssen traiga su museo a la ciudad. Por cierto, al salir, los paparazis "cazaron", elegantemente, a la Baronesa. Cuánta tirada tiene esta mujer…
Más tarde, hubo fiesta privada en el Soho House, donde vimos a Enrique Lacalle, Rafael Soldevila, Eva de Vilallonga, Ana Godó, o al citado Carles Sans y su esposa, María Antonia Rodríguez. El matrimonio Rubén Nogueria y Boris Izaguirre no se perdieron el guateque, pero el escritor y periodista tiene tantos fans en Barcelona que apenas le permitieron tomarse un vino con tranquilidad. Eso sí, su amabilidad y paciencia son infinitas.
Antes de la retirada, charlamos con Jaume Feliu, una de las personas que mejor conoce el Barça por dentro, y que está bien conectado en ámbitos de la cultura y tecnología; y con Rosa Carretero, que también conoce y mucho la ciudad.
En fin, no se pierdan a Botero. A Algunos les obligará a atravesar la Diagonal, pero vale mucho la pena.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Esto es lo que pasará con las hipotecas tras el último movimiento del BCE
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores