
Directora adjunta de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA

Gemma Martínez
Gemma MartínezDirectora adjunta de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
Periodista
Más Spotify y menos Musk

Imagen de la recopilación Wrapped. / SPOTIFY
Elon Musk, el tecnoministro de Donald Trump, tiene entretenido a medio mundo con sus narcisistas delirios de grandeza y sus extravagancias de vedette apocalíptica, reaccionaria y enemiga del despilfarro. El dueño de Tesla, X -antes Twitter- y Space X publica sus ladridos en redes sociales de forma compulsiva, para tranquilidad de los que tanto le temen. Poco tiempo le va a quedar a Musk para asesorar al presidente de la Casa Blanca si continúa con tanta hiperactividad dialéctica.
Mientras, otro emprendedor tecnológico que es la antítesis de Musk gana protagonismo en Europa, el sueco Daniel Ek, cofundador y consejero delegado de la plataforma de música en streaming Spotify. La empresa sueca acaba de anunciar que el año pasado logró los primeros beneficios anuales desde su fundación -en 2006-, con unas ganancias de 1.138 millones de euros y un margen bruto del 32%. La entrada en rentabilidad es consecuencia del elevado crecimiento de los abonados premium (263 millones mensuales, un 11% más) y de los usuarios gratuitos que soportan publicidad en su servicio (425 millones, un 12% más). También obedece a la subida de las tarifas y a la reducción de costes aplicada por Erj, doce años más joven que Musk y motor de la diversificación de Spotify hacia el vídeo y los audiolibros.
La compañía, que ha logrado la rentabilidad sin sacrificar el crecimiento, tendrá que conseguir que estas ganancias sean sostenibles en el tiempo. También deberá demostrar que su estrategia de apostar por los vídeos -menos caros en royalties que la música- da resultado, igual que su apuesta por la personalización de tarifas de suscripción y la creación de la categoría de superfans. Sin olvidar que está por ver cómo aguanta la competencia en su negocio principal de rivales como Amazon, TikTok, Apple Music y YouTube.
Con todo, el éxito de Spotify es edificante y demuestra que en Europa hay vida inteligente y emprendedores tecnológicos mucho más sólidos que Musk.
Suscríbete para seguir leyendo
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- David Cantero, a 'Cuarto Milenio
- Este es el nuevo trámite que tienen que hacer algunos funcionarios de Muface para seguir con las aseguradoras
- Llega a España el 'boomerasking', el fenómeno ligado a la necesidad de atención que preocupa a los psicólogos
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Los pantanos de Catalunya llegan al 45,56% de su capacidad gracias a las últimas lluvias