Director de Información Económica de Prensa Ibérica.
Martí Saballs Pons
Martí Saballs PonsDirector de Información Económica de Prensa Ibérica.
Dirige la información económica de Prensa Ibérica desde mayo de 2022. Previamente, ha sido director adjunto de 'El Mundo' y de 'Expansión'. Fue corresponsal de este diario en Estados Unidos de mayo de 1992 a mayo de 1997. También fue redactor jefe de 'Actualidad Económica', gerente de contenidos del diario 'El Cronista' y la revista 'Apertura' en Buenos Aires de 2001 a finales de 2004. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y EMBA por IESE. Ha escrito los libros Historias de un corresponsal económico, ¿Qué hago con mi dinero? e Inteligencia Empresarial, conjuntamente con Salvador Alemany.
Entre pagar por un calcetín hecho en España y hecho en China
No son buenos tiempos para los defensores de la libertad de movimientos, la supresión de barreras y el consumo e inversión responsable e informado
La eventual guerra de aranceles de Trump contra Europa eleva la incertidumbre económica en España
Trump amenaza con imponer aranceles a México, Canadá y China desde el primer día de su nuevo mandato
¿Está usted dispuesto a pagar 3 euros más por un calcetín hecho en España que hecho en China? ¿O diez, cien, mil y 10.000 euros más por un producto fabricado en su localidad, comarca, provincia o país, en vez de comprar uno similar importado del sureste asiático u otro territorio donde no se respetan los derechos laborales, fiscales o higiénicos? Esto sirve tanto para los calcetines, lapices de colores, los productos tecnológicos o un automóvil eléctrico.
Esta es la pregunta cuya respuesta y sus derivadas marcan el complejo debate detrás del neoproteccionismo que regresa con fuerza en buena parte de los países desarrollados. A Donald Trump y compañía lo votan, entre otras razones, quienes consideran que la competencia procedente de otras áreas del planeta es desleal, desigual y perjudica al trabajador local. Señalar a las empresas americanas que fabrican en el extranjero aprovechándose de que los costes son muy inferiores a hacerlo en casa se ha convertido en uno de los pasatiempos favoritos del presidente electo de Estados Unidos. Un recordatorio: Tesla, el fabricante de coches propiedad del magnate trumpista Elon Musk, fabrica ya un millón de unidades en China.
Detrás del renacimiento de estos movimientos liderados no solo desde la derecha extrema, sino también desde la izquierda radical, se ha consolidado el sentimiento de antiglobalización, de que el mundo se ha pasado de frenada a la hora de permitir la libertad de movimiento casi total de bienes ¡y de personas! ¿Soluciones? Cada uno de los extremos tiene sus prioridades. Algunos incluso se tocan. Dicen: hay que poner trabas al comercio internacional aumentando tarifas y aranceles; hay que evitar y controlar la llegada de migrantes que escapan de la miseria de sus países y, por qué no, también establecer barreras de entrada y de hospedaje a los turistas que inundan el centro de nuestras ciudades.
Luego están las contradicciones, difíciles de superar incluso entre los más coherentes de los 'cupaires' antisistema, podemitas leídos o de otros, igual da la edad y la procedencia socioeconómica, que dan lecciones morales contra la globalización y a favor de defender la artesanía local. A la mayoría no se les caen los anillos por comprar la última oferta de trapos por internet que venda una fábrica china mientras critican a los turistas que pasean por su barrio y luego viajan (bien hacen) con su mochila a ver elefantes a la India o ayudan a masificar la ruta inca del Cusco peruano.
No son buenos tiempos para los defensores de la libertad de movimientos, la supresión de barreras y el consumo e inversión responsable e informado. El repaso de la historia y las cifras macroeconómicas que justifican la globalización por haber generado los últimos cincuenta años más prosperidad y progreso que miseria en el conjunto del planeta no convencen a todos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cómo quitar el sarro de los dientes en casa: el truco de los dentistas
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Las risas de Laporta y Joaquín en el restaurante de los famosos de Barcelona
- Premis Gaudí 2025, en directo: hora, dónde ver y última hora de los nominados y premios
- Decorada con muebles vintage y en el centro de Barcelona: así es la casa de diseño de Marc Giró
- Vecinos y comerciantes de un tramo de la nueva Diagonal denuncian las 'pifias' en sus aceras