Periodista.
Josep Cuní
Josep CuníPeriodista.
Elon Musk: el peligroso poder del dinero
El multimillonario ha empezado el año afianzándose en la política de EEUU como asesor principal de Trump, criticando a líderes europeos progresistas y abrazando a conservadores
Musk consuma su desafío en Alemania con un chat con la ultra Weidel sobre el "comunista" Hitler
Meloni desata la polémica al confirmar que negocia con Musk el uso de Starlink para comunicaciones sensibles en Italia
Diluidos los buenos deseos para el año estrenado, el bagaje que arrastramos del anterior aumenta la sensación de incertidumbre. Hay que ser iluso para no percibir la intranquilidad que se desprende de la progresiva actualización de algunas herencias. Por ejemplo, la reelección de Donald Trump. A pocos días de su regreso a la Casa Blanca, el expresidente ha planteado comprar Groenlandia o invadirla, controlar el canal de Panamá y convertir a Canadá en el estado 51 de los EEUU. De sus propuestas recientes, la aparentemente más inocua sería la de cambiarle el nombre al golfo de México, si no fuera por el dolor sentimental infligido a sus vecinos del sur, ya que el uso del topónimo en la titulación del accidente geográfico también tiene que ver con el valor patrio. En eso, el nombre hace la cosa.
Por si las proclamas y los nombramientos de Trump no fueran sorprendentes y algunos controvertidos el anuncio para complacerle de Mark Zuckerberg de eliminar los verificadores de datos de sus redes sociales, apelando a la libertad de expresión, ha propiciado lógica preocupación por entenderse que falsedades, bulos y mentiras tendrán una vía aún más libre. Y como bien sabemos el pan que ya se da en la barra de bar global y que todos somos vulnerables a las creencias que nos resultan convincentes, en palabras del Nobel Paul Krugman, poco a poco se va definiendo ante nuestro estupor un paisaje de inquietud, que tiene su máximo exponente en la política, su instrumentalización y sus tendencias.
Cada vez son más los jóvenes europeos que se inclinan por la ultraderecha. En España, Vox sería hoy el partido más votado por la horquilla de los que tienen entre 18 y 25 años. En Alemania, las posibilidades de que en las elecciones de febrero AfD, el partido nacional conservador radical y euroescéptico se haga con la victoria, son altas. Y curiosamente su líder, Alice Weidel, ha merecido la atención de Elon Reeve Musk (Pretoria, Sudáfrica, 28 de junio de 1971).
Innovador, emprendedor e inspirador desde joven, Musk cerró el año pasado como el hombre más rico del mundo, con una fortuna estimada en 400.000 millones de dólares. Y ha empezado este afianzándose en la política de los Estados Unidos como asesor principal de Trump, criticando a líderes europeos progresistas y abrazando a conservadores. El ejemplo paradigmático de los últimos es Giorgia Meloni, quien podría confiar el control de las comunicaciones italianas vía satélite a una de las empresas del también magnate del espacio.
A Elon Musk le gusta decir que la motivación para llevar adelante todas sus iniciativas ha sido pensar en involucrarse en algo que pudiera tener un impacto significativo en el mundo. Es evidente que lo ha conseguido. Tanto que ahora es una parte del mundo, especialmente europea, la que le observa alarmado y empieza a preguntarse si no será un riesgo para la democracia la alianza de los multimillonarios de la tecnología con los sectores más reaccionarios de la sociedad. Pregunta pertinente pero tardía. Temiendo lo que se avecina y revisados momentos anteriores quizás hubiera sido más cauteloso que los gobiernos no les hubieran reído las gracias ni aplaudido acríticamente algunos de sus, por entonces, osados proyectos que ahora les sirven para circular en sentido contrario.
Ya lo dijo Gandhi. El capital no es un mal en sí mismo. El mal radica en su mal uso.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cómo quitar el sarro de los dientes en casa: el truco de los dentistas
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Las risas de Laporta y Joaquín en el restaurante de los famosos de Barcelona
- Premis Gaudí 2025, en directo: hora, dónde ver y última hora de los nominados y premios
- Decorada con muebles vintage y en el centro de Barcelona: así es la casa de diseño de Marc Giró
- Vecinos y comerciantes de un tramo de la nueva Diagonal denuncian las 'pifias' en sus aceras