Opinión | Barceloneando

Joan Vehils

Joan Vehils

Periodista

Barcelona

Del Dry Martini al Luz de Gas

El aceite de Salvador Illa y sus 35 kilómetros

Los 2160 canelones más solidarios y la confesión de Judit Mascó

Jaume Collboni bromea con la fotógrafa María espeus y Javier de las Muelas

Jaume Collboni bromea con la fotógrafa María espeus y Javier de las Muelas / Marc Asensio

Este pasado miércoles fue como un jueves. Digo esto, porque los jueves por la noche son el mejor día para los noctámbulos. El miércoles fue el día elegido por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, para realizar un homenaje a la generación cultural de los años 80 de la ciudad. La idea inicial partió de una conversación entre el propio Collboni y el coctelero, restaurador y empresario Javier de las Muelas. Gracias a este último se recuperó la exposición de fotografías de María Espeus en las paredes del mítico Dry Martini, que se clausuró hace un par de semanas. A partir de ello, se decidió rendir homenaje a algunos de los protagonistas retratados por Espeus.

Pues fue un éxito. En la Sala de Consell de Cent se respiraba un ambiente auténtico de los 80. Loquillo llegó expresamente desde San Sebastián, la ciudad donde actualmente reside, la restauradora Rosa Esteva estaba mejor que nunca, y parecía recuperada de todos sus males. No se lo perdió uno de los hombres que marcaron el mundo del diseño de esa época y que no es otro que Fernando Amat, propietario de la añorada tienda del Paseo de Gracia Vinçon. Estaban también Joan Gràcia y Paco Mir. No pudo asistir Carles Sans, que está actuando en Madrid. Sí lo hicieron el fotógrafo Toni Riera, que cambió un vuelo para poder estar en el acto, el publicista Joaquín Lorente o la directora de cine Rosa Vergés.

El evento en el ayuntamiento recordó aquellos tiempos donde la noche de Barcelona era otra el periodista Màrius Carol y de las Muelas, quien quiso recordar a personajes tan entrañables y que tanto significado han tenido para de la ciudad como Juanito (Pinocho), el especialista en setas Llorens Petràs, el gastrónomo que abrió el mítico restaurante Agut d’Avinyo Ramon Cabau, el pastelero Antoni Escribà, o el coctelero Miguel Boadas.

Finalmente, de las Muelas propuso crear una estatua en recuerdo de los Juegos Olímpicos de 1992 y que su autor fuese Mariscal. La propuesta no pasó inadvertida por el alcalde. Y es verdad que, en Barcelona, al margen de los excelentes recuerdos que dejó aquel verano olímpico, no hay ninguna figura en homenaje a un evento que resultó clave para Barcelona. Tanto es así que, durante algún tiempo, parecía que a algunos les hubiese molestado el indiscutible éxito de aquellos juegos y de quienes lucharon para que fueran posibles. Dicho está. Por cierto, que en el ayuntamiento se sirvieron cocteles. Con los allí presentes era lo mínimo que se podía esperar.

Sport en Luz de Gas

El diario Sport ha celebrado durante este 2024 sus 45 años de existencia y qué mejor manera que hacerlo de manera relajada, tomando una copa y brindando por los próximos 45 años. Fue la noche del miércoles en la Sala Luz de Gas, que dirige Fede Sardà. Algunos de los asistentes al evento del ayuntamiento hicieron doblete, así que luego compartieron fiesta con nosotros. Uno de ellos fue el propio alcalde Collboni, a las nueve en punto de la noche, tal y como tenía programado. Los alcaldes pueden gobernar mejor o peor sus ciudades, pero deben estar al servicio de los ciudadanos. Y, en eso, difícilmente alguno supera a la máxima autoridad de Barcelona. Quizá esté a su mismo nivel, pero en Badalona, Xavier García Albiol, que también asistió a la fiesta. Si Albiol gana en su ciudad no es porque esta sea territorio del Partido Popular; si gana, es por las horas que dedica y por su extrema sinceridad.

El CEO de Prensa ibérica, Aitor Moll, conversa con el pastelero Christian Escribá

El CEO de Prensa ibérica, Aitor Moll, conversa con el pastelero Christian Escribá / Valenti Enrich

Son también muy currantes, en lo suyo, el líder del PP en Barcelona, Dani Sirera, o Tomàs Güell y Xavi García Tort. Estos dos últimos no son políticos, pero crearon el grupo juvenil Liderem, y están llevando a cabo iniciativas bastante más interesantes que algunas de las realizadas por buena parte de los gestores públicos. Ellos brindaron con SPORT, como nos alegró que lo hiciera y nos viniera a felicitar nuestro colega de la competencia y exdirector de diario Màrius Carol, o nuestra estimada Gemma Mengual, que estuvo con nosotros en los 35, en los 40 y ahora en los 45. Pues eso, que lo que pasa en Luz de Gas, casi siempre se queda en Luz de Gas. 

Suscríbete para seguir leyendo