
Director de negocio de la Xarxa de R+D+I Marítima de Catalunya (BlueNetCat)

Pablo Bou
Pablo BouDirector de negocio de la Xarxa de R+D+I Marítima de Catalunya (BlueNetCat)
Director de negocio de la Xarxa de R+D+I Marítima de Catalunya (BlueNetCat)
BlueTechPort: el referente de la economía azul
Este 'hub' no solo pretende liderar la innovación de los diferentes sectores, sino también convertirse en un modelo de colaboración público-privada

Así será el futuro BlueTechPort, el hub de economía azul del Port de Barcelona
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de sostenibilidad en las actividades humanas, el BlueTechPort se postula como un centro de referencia mundial para la economía azul. Este ambicioso hub tiene como objetivo generar un ecosistema vivo que congregue a grandes empresas, 'startups' y entidades académicas para reimaginar los sectores tradicionales y explorar nuevas fronteras en innovación marina con sectores emergentes, como las energías renovables o la biotecnología marina.
Históricamente, actividades como el transporte marítimo, la pesca y la minería han sido pilares importantes de la economía azul. El objetivo del BlueTechPort es impulsar estos sectores a otro nivel, huyendo del 'business-as-usual' y buscando su transformación con la innovación como palanca de cambio y competitividad. En el contexto internacional se está impulsando la adopción de tecnologías como la automatización, el 'big data' y la inteligencia artificial para revolucionar la eficiencia en el transporte marítimo o potenciar la sostenibilidad en sectores como la pesca y la minería submarina. La integración de estas tecnologías puede optimizar rutas, reducir el consumo energético y minimizar el impacto ambiental.
Sectores emergentes como la biotecnología marina destacan por su potencial innovador y transformador. Su enfoque fundamental es el uso de organismos acuáticos para desarrollar productos de alto valor añadido, desde medicamentos hasta bioplásticos. Su aplicación en sectores como la salud, la cosmética y la industria alimentaria representa un cambio radical hacia modelos más sostenibles y circulares. Por otro lado, la regeneración ambiental, aunque menos desarrollada, emerge como un área crítica y de gran proyección. La restauración de ecosistemas marinos no solo contribuye a la biodiversidad, sino que también refuerza la resiliencia climática. Actividades como la restauración de hábitats y la mitigación de la contaminación oceánica son esenciales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del entorno marino.
La ubicación estratégica y el enfoque holístico del BlueTechPort lo convierten en un imán para la atracción de inversión y talento. La colaboración entre 'startups' y entidades académicas promoverá la transferencia de conocimiento, mientras que la presencia de grandes empresas garantiza recursos y escalabilidad de las soluciones que se puedan presentar. Esta convergencia de actores es clave para acelerar la transición hacia una economía azul digital y sostenible.
Además, sectores como la energía renovable marina, con un crecimiento exponencial, ofrecen oportunidades sin precedentes. La generación de energía eólica y mareomotriz no solo diversifica la matriz energética, sino que también impulsa la competitividad europea en mercados globales.
El BlueTechPort no solo pretende liderar la innovación de los diferentes sectores azules, sino también convertirse en un modelo de colaboración público-privada. Iniciativas como el uso de financiación 'blended' y programas de aceleración son ejemplo de cómo el 'hub' integrará esfuerzos para superar barreras de adopción de los diversos conocimientos que allí se generen. De este modo, el BlueTechPort será más que un centro donde se congreguen potentes actores del sector; será una declaración de intenciones hacia un futuro donde la sostenibilidad y la competitividad empresarial irán de la mano.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Sorteo Extra de la ONCE del Día del Padre 2025, en directo: comprobar y números premiados
- Encuentran en Barcelona al menor de 15 años de Manresa desaparecido desde hacía una semana
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Dos detenidos en Mataró por defraudar 2 millones de euros en la compra de 36 coches de lujo en Alemania
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
No hay magia en la gestión del agua


Sin el agua, una transición incompleta
