Opinión | Barceloneando
Los 2160 canelones más solidarios y la confesión de Judit Mascó
De los niños de Guinea al yoga introspectivo en Nueva York
El matrimonio Buenafuente-Abril se desmelena

El periodista y presentador, Quim Masferrer y el fundador de Ametller Origen, Josep Ametller / Cedida
El Sant Jordi club mostraba este jueves un aspecto espectacular. Una iluminación perfecta y 110 mesas perfectamente decoradas y listas para dar cena a 1.080 comensales. Y, claro, dirigir con éxito un festín de estas características solo está al alcance de un chef como Nandu Jubany. Le vimos emplatando platos, saludando a todo aquel que se le acercaba y posando, sin respiro, a modo de ‘selfie’ como una estrella de rock. Jubany dirige, trabaja y comunica como nadie, pero el gran protagonista de la noche era Josep Ametller. El fundador de la cadena alimenticia junto a su hermano Jordi es también persona activa. Lo controla todo. Desde la primera tienda que abrió hasta la última; desde las mesas donde estaban sentados sus hermanos hasta, como no, a la de sus estimadas hijas, que también asistieron a la III Cena Solidaria de Navidad hasta que el sueño pudo con ellas. Entonces, fue el propio Josep quien se las llevó acurrucadas en sus brazos.
Antes, Quim Masferrer, el presentador del acto, al más puro estilo que hace en su programa ‘El Foraster’, nos descubrió algunos testimonios presentes en la sala que demuestran el nivel de solidaridad de nuestra sociedad. Hay que recordar que todos los comensales pagaron 50 euros y que ya se llevan recaudados 54.000 euros destinados al proyecto Casa de Sofia del Hospital Sant Joan de Déu. Como dijo el director gerente del hospital, el Dr. Manel Castillo: ‘Los niños no deben morir nunca’. Así que toda ayuda es poca para un Hospital y, sobre todo, para una iniciativa admirable de ayuda y acompañamiento de los niños enfermos. Ayuda como la que ofreció Jordi Cruz, el padre de Sofía, desde el día después del fallecimiento de su hija y que fue clave para realizar este proyecto.
Y sí solidario es el empresario Josep Ametlller y el cocinero Nandu Jubany, también lo son sus colegas allí presentes y que elaboraron el resto de los platos del excelente menú. Me refiero al reconocido chef japonés que fue el primero de su país en tener una estrella, Hideki Matsusuhisa, o al televisivo y también estrellado Jordi Cruz, o los dos grandes maestros pasteleros, Lluc Crusellas y Oriol Balaguer.
Resultó una noche espectacular y de récord. Uno de los platos, el realizado por Jubany, fueron los canalones. En concreto dos por persona. O sea, 2.160 buenísimos y solidarios canalones que no duraron ni dos minutos en ser degustados. Pues eso, que excelente iniciativa solidaria de de Josep Ametller que ya cumple la tercera edición y gran trabajo de todos los doctores, enfermeras y resto de personal del Hospital de Sant Joan de Déu.
Judit Mascó arrasa en Madrid
Dijo la modelo Judit Mascó al subir al escenario de los Premios de la revista Woman Madame Figaro, celebrados este lunes en el Casino de Madrid, que tenía 55 años y nadie se lo podía creer. Afirmó también que tiene ahora más trabajo que nunca y eso sí que resulta muy comprensible. Judit, que fue una de las premiadas por la revista que tan bien dirige mi estimada colega, Mayka Sánchez, está en un fantástico momento de su vida. Transmite energía, es persona solidaria y nadie le pone la edad que tiene. Quizá quiso decir 45 o quizá menos. No importa. Está que se sale.

La directora de Woman, Mayka Sánchez, la modelo Judit Mascó y el director general de Prensa Ibérica, Sergi Guillot / Joan Vehils
Una vez más los premios resultaron ser un éxito. Fue una gala muy emotiva que se inició con un discurso de la vicepresidenta de Prensa Ibérica y editora de la revista, Arantza Sarasola, quien tuvo unas palabras para recordar a las víctimas y a los afectados por la Dana en Valencia. La actriz Kelly Rutherford, la eterna madre elegante de Gossip Girl, recibió el premio estilo y demostró una cercanía y amabilidad poco habitual en artistas de su talla. Fueron también premiadas la también actriz Blanca Suárez, la chef Begoña Rodrigo, o la atleta paralímpica Desiriee Vila, que es otra de esas personas que siempre genera entusiasmo y alegría.
Tras la entrega de los premios hubo música, copas y bailoteo y uno pudo cruzarse con personajes tan distintos como Antonia Dellate, Carmen Lomana o Jessica Goicoechea, entre otras muchas. Luego, la noche se alargó en una nueva demostración que en Madrid las noches son mucho más largas que las de Barcelona. Aunque sean las del lunes…
Suscríbete para seguir leyendo
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros