Opinión | Apunte
Redactor jefe de Economía
Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
BBVA-Sabadell, la opa que no cesa
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado esta semana una alegría al Banc Sabadell y, más en concreto, a su consejo de administración, opuesto a la opa lanzada por BBVA hace medio año, el pasado 9 de mayo. Otra cosa son los inversores institucionales, como Blackrock, que actúan menos con el corazón y en sentimentalismo y más con criterios financieros, aunque les desagrada la incertidumbre sobre un posible desenlace de la operación, que durará ahora al menos hasta la primavera.
Y, en todo caso, hay muchos agentes dispuestos a maximizar los inconvenientes de esta unión. Al pasar a segunda fase de estudio -algo que no sucedió por ejemplo con la integración de Bankia en CaixaBank-, muchas partes implicadas o afectadas podrán plantear alegaciones. Y eso incluye desde las patronales Pimec o Foment del Treball, la Cambra de Comerç de Barcelona y las otras 12 cámaras catalanas, el Col.legi d'Economistes de Catalunya y Femcat, que temen que esta integración deje a los clientes, y a las pymes en particular, con una menor oferta de financiación y, por tanto, más cara.
Aunque ahora con otras ocupaciones más acuciantes, el Gobierno no ha dejado de oponerse a esta operación. El BBVA ya ha dejado caer tras esta primera decisión de Competencia, que pueden abandonarla si les imponen requisitos que consideren inasumibles. Tiene su lógica porque el Ejecutivo, que ahora gana opciones de hacer descarrilar la fusión, ha mencionado como trabas una excesiva concentración en Catalunya o la Comunitat Valenciana y la reducción de ofertas a las pymes. BBVA busca reforzarse en ese segmento del negocio, una de las grandes bazas del Sabadell.
El banco de origen vallesano, por su parte, cree que puede prosperar en solitario y que la oferta del BBVA se queda, en todo caso, corta. Y la entidad de origen vasco insiste en que no la mejorará, pero quizás se vea obligado a hacerlo dado el interés que tiene por cerrar la operación. En ese caso la opa no cesará, como el rayo del poemario de Miguel Hernández; e incluso podría salir adelante.
Suscríbete para seguir leyendo
- Directo | Última hora de la hija de Anabel Pantoja: qué le ha pasado, parte médico y reacciones
- Localizado el cuerpo sin vida del joven desaparecido que había ido a hacer una ruta a Montserrat
- De ganar más de medio millón de euros en 'El Hormiguero' a ser condenado por Hacienda: 256.409 euros
- Isabel Pantoja, Kiko Rivera e Isa Pi, juntos en el hospital por el grave estado de la hija de Anabel, tras años sin hablarse
- ¿Por qué han suspendido la devolución del IRPF cobrado de más a antiguos mutualistas?
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario