Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona
Jesús M. Sánchez
Jesús M. SánchezDecano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona
La justicia gratuita en España: un pilar fundamental de la democracia y el derecho de defensa
Es injusto que los abogados y abogadas que se dedican a defender a los menos privilegiados económicamente se encuentren ellos mismos desprotegidos en términos económicos. Por eso urge actualizar y mejorar las condiciones de estos profesionales
Los abogados de turno de oficio piden mejoras en la justicia gratuita y más retribución
Cada 12 de julio se conmemora en España el Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, un momento para reconocer la labor esencial de los abogados y abogadas que, de manera abnegada y vocacional, defienden los derechos de la ciudadanía. A través de los colegios de la abogacía, estos profesionales brindan servicios públicos esenciales para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica, tengan acceso a la justicia.
La justicia gratuita es un derecho fundamental consagrado en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y en otros instrumentos internacionales, que asegura que la falta de recursos económicos no se convierta en un obstáculo para acceder a la justicia. Este sistema no solo facilita el acceso a los tribunales, sino que también incluye el asesoramiento jurídico previo y durante los procesos judiciales, cumpliendo una función preventiva y educativa en materia legal.
A pesar de su importancia, la compensación económica que reciben los abogados y abogadas del turno de oficio en España es mínima, situándose entre las más bajas de Europa. Es injusto que quienes se dedican a defender a los menos privilegiados económicamente se encuentren ellos mismos desprotegidos en términos de económicos. Esta anomalía pone en relieve la necesidad urgente de actualizar y mejorar las condiciones de estos profesionales, que desempeñan un papel vital en la defensa de los derechos fundamentales y el Estado de derecho.
Este año, se aprobará la Ley Orgánica del Derecho de Defensa, que reafirmará la importancia del turno de oficio como un componente esencial de las garantías judiciales en España. Además, se anticipa una reforma del reglamento de la asistencia jurídica gratuita, que busca mejorar la remuneración de los abogados y asegurar pagos sin retrasos, respondiendo a las necesidades de los profesionales y sus representantes colegiados.
En la declaración institucional de 20 de junio de 2024, “en defensa de nuestra justicia gratuita”, el Consejo General de la Abogacía Española destacó que, según el informe de la Comisión Europea 'Cuadro de indicadores de Justicia' de 2024, España se posiciona como el tercer país con la menor indemnización para los abogados de oficio en casos penales, solo superada por Chipre y Lituania.
Adicionalmente, en la legislatura anterior en Catalunya, se realizaron diversas reuniones entre la abogacía catalana y los representantes políticos de todas las formaciones del parlamento catalán. Estas reuniones contaron con un apoyo unánime y se agradeció públicamente a Salvador Illa por lograr incluir una parte sustancial de las demandas económicas de la abogacía en los presupuestos de la Generalitat. Sin embargo, debido al adelanto de las elecciones, este acuerdo no llegó a cristalizar. La abogacía catalana confía en que el nuevo Gobierno recuerde y apruebe este acuerdo económico, para dar luz a una legítima reivindicación.
Este texto subraya el compromiso y el destacado servicio público de los letrados y letradas del turno de oficio en Catalunya, quienes son merecedores de nuestro máximo respeto, afecto y agradecimiento por su invaluable labor social.
La eficacia de la justicia y la integridad de la sociedad están intrínsecamente vinculadas: una no puede existir sin la otra. Fortalecer la justicia gratuita es fortalecer la columna vertebral de nuestra democracia, asegurando que todos los ciudadanos y ciudadanas, sin importar su capacidad económica, tengan garantizado su derecho a un juicio justo. En este Día de la Justicia Gratuita, reconocemos no solo a quienes la administran, sino también el principio de igualdad que debe prevalecer en cada rincón de nuestra sociedad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última hora sobre la hija de Anabel Pantoja, hoy en directo: parte médico y últimas noticias de Alma
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Crece la preocupación por el estado de salud de Àngel Llàcer: todos los detalles de su baja médica
- Alerta por el metapneumovirus: lo que sabemos del 'nuevo' virus chino que se propaga rápidamente
- Cinco detenidos en Girona por estafar 24.370 euros tras hacer creer a las víctimas que hablaban con su banco
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Gonzalo Bernardos tiene claro cuál es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%