
Director de EL PERIÓDICO

Albert Sáez
Albert SáezDirector de EL PERIÓDICO
Soy periodista. Ahora en EL PERIÓDICO. También doy clases en la Facultat de Comunicació Blanquerna de la Universitat Ramon Llull.
La 'toga vostra'

Carles Puigdemont en campaña electoral catalana / ZOWY VOETEN
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, respondió con un tuit a la decisión del juez Pablo Llarena de no retirar la orden de detención en contra suya por considerar que la malversación queda fuera de la ley de amnistía. “La toga nostra”, sentenció. Este juego de palabras que compara la justicia española con una mafia es habitual entre el independentismo unilateralista y forma parte de esta manera de hacer política que se ha instalado de manera transversal y cuya penúltima muestra la hemos visto con el lío de Esquerra y los carteles de la familia Maragall.
Pero vayamos al fondo del asunto. Puigdemont toma distancia del sistema judicial español cual se tratara de un líder nacido fuera de lo que llama el régimen del 78. Es cierto que mientras existió Convergència, el actual líder de Junts tomó distancia de la dirección del momento. Pero tan cierto como eso es que su llegada la política institucional se hizo con el NIF del partido de Pujol y su acceso a la presidencia de la Generalitat no llegó de la mano de sus veneradas urnas sino del dedo de Artur Mas, el heredero de Pujol. Puigdemont, y eso le honra, no se desdice de ese pasado. Pero, en ocasiones, como en el caso del tuit sobre la ‘toga nostra’, hace ver cómo si no existiera.
Se puede ser escéptico sobre la ley de amnistía y a la vez considerar que las resoluciones de Llarena y del juez Manuel Marchena tienen algo de prestidigitación. Pero no todo vale. Puigdemont, para el que pidieron el voto Pujol y Mas, debería recordar que Marchena ganó la plaza de presidente de sala en una votación en la que el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) elegido a propuesta de CiU desempató a su favor. O no olvidar que el mayor escándalo de comportamiento mafioso de un juez lo protagonizó otro vocal elegido a propuesta de los convergentes: Luis Pascual Estivill. De manera que si la toga española está manchada por algo, el espacio político de Puigdemont tiene algo que ver. La toga es también “vostra”.
Suscríbete para seguir leyendo
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa