Opinión | Apunte

Redactor jefe de Economía

Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Junts y la patronal con espíritu convergente

Sede del CECOT, antiguo instituto industrial, en Terrassa / EPC
Hay quien detecta movimientos que indicarían que Junts, la plataforma en torno a Carles Puigdemont, está promoviendo o potenciando alguna patronal. No sería raro, ya que entidades independentistas como la Assemblea Nacional Catalana (ANC) impulsaron la candidatura que en 2019 se hizo con la mayoría en la Cambra de Comerç de Barcelona, uno de los bastiones del mundo empresarial catalán, en una estrategia paara ir copando entidades e instituciones de la denominada sociedad civil.
En las elecciones camerales de septiembre pasado, en esta nueva etapa de desinflamación secesionista, se impuso el cartel liderado por Josep Santacreu, que está reconstruyendo puentes, como la relación con la Cámara de España. La semana pasada precisamente ambas entidades organizaron un homenaje multitudinario al fallecido Miquel Valls, que presidió la Cambra de 2002 hasta 2019, con un liderazgo marcado por la transversalidad.
Otro intento de desembarcar en organizaciones empresariales lo protagonizó Pere Barrios, otro representante del independentismo de la ANC, en los comicios en Pimec en 2021 en los que barrió Antoni Cañete y que el año que viene volverán a celebrarse. No es extraño que la incorporación al comité ejecutivo de Cecot, la patronal vallesana asociada a Foment del Treball, del presidente de Mat Holding y de Fira de Barcelona, Pau Relat o el consejero de Uriach, Joaquim Uriach; entre otros, la vean algunos como un intento de resucitar el espíritu convergente de esta organización. Hace dos años, esta patronal presidida desde 2022 por Xavier Panés fichó a quien en la actualidad se ha convertido en presidente del Parlament, Josep Rull, 'exconseller' y uno de los líderes del 'procés'. Cecot, que tenía un marcado perfil soberanista cuando la presidía Antoni Abad, rompió con Foment en la etapa de Joaquim Gay de Montellà y volvió al redil al ganar la presidencia Josep Sánchez Llibre en 2019, que repitió en 2022. El tiempo dirá si estamos ante maniobras en las que estaría implicada Junts para recuperar influencia en el ámbito patronal o si quienes así lo ven sufren alucionaciones.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno