El juez Peinado y la percepción de la parcialidad
Argumenta el instructor que ni “en la Constitución Española ni en ninguna otra ley que regule los procesos judiciales” se contempla que esto no se pueda hacer antes de unos comicios

El juez Juan Carlos Peinado.
Hubo un tiempo en el que los jueces solo hablaban a través de sus sentencias. Esto se decía. Era cuando el mundo mediático estaba muy acotado. Lo cual no era obstáculo para que algunas de sus posiciones se deslizaran a través de algún periodista de confianza y llegaran a la ciudadanía reflejadas en los periódicos que citaban voces autorizadas. Sigue sucediendo.
No obstante, los tiempos han cambiado también para la justicia. La amplitud de fuentes informativas auspiciada por la potencia de la digitalización ha alterado un mundo que se tenía muy a salvo, pero que cada día es visto más como un actor que toma partido que como el sustentador de la balanza que le representa con los ojos vendados. Claro que hay de todo porque la mies es mucha, pero el papel atribuido a algunos togados en posiciones destacadas del escalafón judicial y las fijaciones de otros instructores que parecen perseguir sus objetivos para encontrar las razones ensoñadas que no necesariamente sucedidas, pone en alarma al sistema que durante demasiado tiempo no pudo, no quiso o no supo fijar técnicamente su tercera pata.
Por su parte, las asociaciones profesionales inciden en el paisaje respondiendo claramente a perfiles ideológicos legítimos, pero que contribuyen a la descripción partidista de los asientos ocupados en el Consejo General del Poder Judicial según el color atribuido y que tanto fingen disgustarles cuando se hace. Siempre es más fácil fijarse en el dedo que señala la luna que resolver una crisis sin precedentes que ha dejado de ser noticia por fatiga.
El órgano de gobierno de los jueces se reunirá el lunes en convocatoria extraordinaria para analizar “algunas manifestaciones públicas que puedan afectar a la independencia judicial”. En la causa, un nombre de mujer, Begoña Gómez. En la queja, su esposo Pedro Sánchez. En el trasfondo, el instructor que la investiga.
Juan Carlos Peinado García (27 de setiembre de 1954), reservado y perseverante, es de los jueces que siguen hablando a través de sus escritos. Y se le entiende todo. Al cúmulo de algunas polémicas decisiones que abarcan un amplio abanico de casos, acaba de añadir la providencia que justifica la citación como investigada de la esposa del presidente -y convertida en icono socialista- en la recta final de la campaña electoral. Argumenta el instructor Peinado que ni “en la Constitución Española ni en ninguna otra ley que regule los procesos judiciales” se contempla que esto no se pueda hacer antes de unos comicios.
El opositor persistente desde los veinticinco años que vio como el éxito se le resistía demostró, no obstante, una tenacidad a prueba de decepciones hasta acceder a la judicatura a los cuarenta. Es aquel mismo empeño el que ayuda a entender que se haya convertido en el magistrado que ha alterado el tablero político español. Olvidando, eso sí, que hay un documento del CGPJ de 2016 sobre 'Principios de ética judicial' que habla de “velar por el mantenimiento de imparcialidad en coherencia con el carácter esencial que la imparcialidad tiene para el ejercicio de la jurisdicción”.
Lo recuerda su colega Ignacio González Vega: el juez no solo debe ser imparcial, también tiene que parecerlo. Adaptación del Tribunal Europeo de Derechos Humanos del proverbio español de la mujer del César. Pues ni lo uno, ni lo otro.
Suscríbete para seguir leyendo
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Vuelven los platos de Duralex: un conocido supermercado vende la clásica vajilla con nuevos diseños