Opinión | POLÍTICA MUNICIPAL

Periodista

Álex Sàlmon
Álex SàlmonPeriodista
Periodista. Director del suplemento 'Abril' de Prensa Ibérica. Miembro del Comité Editorial de EL PERIÓDICO
La Barcelona en positivo de Collboni
La ciudad ha soportado dos losas en su vida social y económica de los últimos 10 años. La primera fue el ‘procés’. La segunda se trató del modo de retención psicológica que aplicó la formación de Ada Colau

Jaume Collboni, alcalde de Barcelona / Europa Press
Todo va en positivo. Jaume Collboni le ha dicho a su equipo que Barcelona es sinónimo de cosas positivas y que se acabó regodearse en pensamientos negativos. Como si el 'procés' y Colau fueran cosas del pasado y quisiera asegurarse de que esas ideas erosionantes han sido superadas. Ahora solo queda el futuro.
Como idea política es válida. Pero se trata de un proceso sustitutorio que precisa tener los contenidos a mano. Y en eso se ha puesto. La cifra es de 10.600 millones de euros en inversiones en los próximos 12 años. En una frase ha enmarcado la forma de llenar de proyectos la Barcelona del futuro y durante el tiempo necesario. Como si avisara de que está dispuesto a quedarse al menos tres mandatos. Hombre previsor.
Muchos aseguraron que Collboni iba a ser mejor alcalde que candidato. De hecho, está en ello. Pero no es fácil cambiar la rutina emocional de una ciudad. Recordamos la Barcelona de Pasqual Maragall. Aquello que ocurrió hace más de 30 años a ojos contemporáneos pudiera parecer que fue fácil. Que todo el mundo perseguía lo mismo con un objetivo parecido. Pero no fue así. Las críticas que recibía el entonces alcalde eran furibundas y retorcidas. Por ejemplo, sobre supuestas recalificaciones de terrenos de la ciudad para familias concretas y las críticas de que todo estaba siendo un gran negocio.
Sin negar que algún aspecto fue al menos sospechoso, todo perseguía un proyecto positivo y colectivo que, al final, se convirtió en una idea ilusionante.
En eso parece dispuesto Collboni. “Son tiempos para dejar de ser negativo con la ciudad”, aseveró la semana pasada en uno de los muchos encuentros sociales barceloneses. Si abandonas la negatividad, te aferras a la positividad.
Barcelona ha soportado, como decíamos, dos losas en su vida social y económica de los últimos 10 años. La primera fue el ‘procés’. La ciudad aguantó la tensión desagradable de las manifestaciones políticas como capital del territorio y su degradación fue mayor que en otras zonas. La segunda se trató del modo de retención psicológica que aplicó la formación de Ada Colau, para que ni se alentaran ni se propusieran proyectos que pudieran impulsar nada.
Su propuesta siempre fue enfriar la actividad económica para buscar pacificar la ciudad. Pero eso, que en teoría podría tener un sentido, en la práctica resulta un fracaso con riesgos.
Desde un punto de vista sentimental parece que Collboni ha sufrido más a la hora de liberarse de la exalcaldesa que de las rutinas del 'procés', aunque estas sean más profundas que las primeras.
Todo el mundo coincide en considerar que su intervención en la conferencia sobre el estado de la ciudad en el Col·legi de Periodistes fue provechosa. Convenció y lanzó ese sentido positivo en el que milita. Ahora falta el proceso seductor. ¿Es Collboni un seductor?
La respuesta a esta pregunta debe ser analizada por su equipo. Es un político sólido y escucha. Y un político que escucha, seduce. Pero también es frío. Deberían desmelenarlo.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso