Newsletter Opinión Basado en interpretaciones y juicios del autor sobre hechos, datos y eventos
¿Bolaños superministro?
Habrá cuatro vicepresidentas, pero es el único superministro porque tiene una ‘misión imposible’, hacer funcionar el pacto con cinco partidos independentistas sin romper la constitución. Y pilotar la impopular ley de amnistía
Sánchez refuerza a Montero, Bolaños y Alegría como puntales del Gobierno y resta peso al PSC
Ministros de Pedro Sánchez y nuevo Gobierno de España, en directo

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. /
En el primer Gobierno de Felipe González (1982) solo había un vicepresidente, Alfonso Guerra, pero Miguel Boyer, que dirigía la política económica y acumulaba Hacienda y Economía, fue ‘el Superministro’. Ahora hay cuatro vicepresidentas, pero el único superministro político, acumulando Presidencia (control de la agenda del Consejo de Ministros), Relaciones con las Cortes (las leyes y los pactos necesarios) y Justicia (el embrollo judicial) será Félix Bolaños, que fue jefe de la asesoría jurídica del Banco de España.
Entretodos
Aparte de que los dos trabajaron en el Banco de España, Bolaños (paciencia, trabajo y fidelidad al jefe), es muy distinto de Boyer (rigor para que la economía no naufragara). Pero Bolaños, como Boyer, será clave porque su ‘misión imposible’ es que funcione un pacto con 5 partidos independentistas sin romper la Constitución. Y pilotar una ley de amnistía que ya ha provocado la repulsa del mundo judicial, grandes manifestaciones contrarias y que, salvo en Catalunya, es muy impopular.
Noticias relacionadasEn 2018, se decía que el único hombre fuerte de la Moncloa era Iván Redondo, pero en 2021 Bolaños fue ministro de Presidencia y Redondo pasó a articulista. Y Bolaños es creyente. Recuerdo que un día, en el Empordà, le dije que en la reforma laboral habría ruptura con Podemos. Me miró y sentenció: “Debes saber que en el último minuto, el último, habrá acuerdo”. Y ahora en el último minuto (penúltimo) ha habido un pacto estrambótico y que parecía imposible con Puigdemont. Y una ley de amnistía cuyo redactado actual no hará fácil la tarea a quienes aseguran que es inconstitucional.
Y María Jesús Montero, la ministra de Hacienda, también con ‘misión imposible’ (unir ortodoxia fiscal y enjuagues políticos) es la otra estrella ascendente. El tercer negociador, Santos Cerdán, el del ‘superbarroco’ papel con Waterloo, seguirá en Ferraz esperando que amaine la tormenta. Sánchez ha comprado la frase del protestante Enrique IV de Francia: “París bien vale una misa”.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.