Financiación Opinión Basado en interpretaciones y juicios del autor sobre hechos, datos y eventos

Amonal ideológico

El separatismo vuelve a la carga con la idea de que los catalanes sufrimos un déficit fiscal “asfixiante, sostenido y deliberado”

El déficit fiscal de Catalunya se dispara al 10% del PIB y se acerca a su récord histórico, según la Generalitat

¿Qué autonomías aportan más de lo que reciben por el sistema de financiación?

1
Se lee en minutos
Natàlia Mas en el Parlament

Natàlia Mas en el Parlament

Dice la buena persona de Salvador Illa que “generosidad sí, ingenuidad no” y, sin embargo, el separatismo vuelve a la carga con la idea de que los catalanes sufrimos un déficit fiscal “asfixiante, sostenido y deliberado”, en palabras de la consellera Natàlia Mas. En definitiva, regresa la tesis del expolio, que durante el 'procés' se simplificó en el eslogan “España nos roba”. Por desgracia, no ha habido respuesta por parte del PSC, y la tesis de la Generalitat ha sido reproducida mediáticamente como si fuera una verdad sacrosanta, en lugar de ser explicada como lo que es, mera propaganda. La mente preclara de Ernest Lluch ya alertó en los años noventa, cuando desde el nacionalismo se empezaba a jugar con el agravio económico para fabricar independentistas, que la idea del déficit fiscal/expolio era “amonal ideológico”. Recordemos que amonal era el explosivo con que ETA fabricaba sus bombas. 

Entretodos

Publica una carta del lector

Escribe un 'post' para publicar en la edición impresa y en la web

Los separatistas son inasequibles al desaliento y la matraca del déficit fiscal regresa con fuerza para, una vez amnistiados, “volverlo a hacer”, aunque la historia no vaya a repetirse milimétricamente. Los catalanistas, federalistas, autonomistas, podemos rescatar el libro de Josep Borrell y Joan Llorach, 'Las cuentas y los cuentos de la independencia' (2015), donde se refuta la mentira de los 16.000 millones que se van a Madrid y no vuelven, que ahora el Govern Aragonès ya ha convertido en 22.000. Ante todo, en ningún país del mundo se publican las balanzas fiscales territoriales. En ningún Estado europeo se calcula el déficit entre regiones, por la misma razón que no calculamos el déficit entre ciudades, entre los distritos de Barcelona o, por ejemplo, entre el área metropolitana y la Catalunya interior. Y no se hace porque solo contribuiría a la discordia y los agravios. Pero si se hace ese ejercicio con honestidad (PIB/Población) se ve que Catalunya no es víctima de ningún castigo financiero, ni su economía se ve lastrada por ello. El debate sobre el déficit fiscal es tóxico y estéril. Hablemos mejor de financiación autonómica y de cómo la Generalitat se gasta los dineros