Barceloneando Opinión Basado en interpretaciones y juicios del autor sobre hechos, datos y eventos

Espert y Colau en el teatro y 333 almas en Lloret, por Joan Vehils

El estreno de 'La isla del aire' en el Romea congregó nombres tan conocidos como los de un singular encuentro en la Costa Brava

3
Se lee en minutos
Pilarín Bayés, Carme Barceló, Maria Teixidor, Cristina Cabañas y Magda Mitjans en el ’Suquet de dones’ celebrado en el Hotel Sant Pere del Bosc de Lloret de Mar

Pilarín Bayés, Carme Barceló, Maria Teixidor, Cristina Cabañas y Magda Mitjans en el ’Suquet de dones’ celebrado en el Hotel Sant Pere del Bosc de Lloret de Mar / El Periódico

La alcaldesa Ada Colau no se perdió este jueves el estreno de 'La isla del aire' que protagoniza Nuria Espert en el teatro Romea. A Colau le gusta el teatro. Así que su presencia no extrañó a nadie pese a encontrarnos en precampaña electoral. Y como no asistió ningún otro candidato pudo saludar tranquilamente a la propia Espert y a sus colegas de reparto, Vicky PeñaTeresa VallcrosaMiranda Gas y Candela Serrat. La alcaldesa estaba feliz de su encuentro con una actriz quien a sus casi 88 años aguanta el peso de la obra con la misma fuerza de siempre.

Antes del estreno pudimos escuchar un sonoro abrazo entre el padre de Candela, o sea, Juan Manuel Serrat, con el actor Jordi Bosch. Ambos comparten amistad y peña gastronómica. Estaba también, Josep Maria PouEmma Vilarasau y un sinfín de actores que, junto a la empresaria, Elvira Vázquez o la directora general de Focus, Isabel Vidal, mostraron, en forma de aplausos, su adoración y respeto hacia Nuria Espert.

La actriz Núria Espert con la alcaldesa Ada Colau, tras el estreno de 'La isla del aire' en el teatro Romea

/ El Periódico

333 almas en Lloret

Todavía resuena el eco del éxito que tuvo el primer ‘Suquet de dones’ celebrado en el magnífico hotel Sant Pere del Bosc de Lloret de Mar. Por importancia debería citar a las 333 mujeres presentes, pero hay una que destaca por encima de resto. Me refiero a Magda Mitjans, la primera empresaria hotelera de Blanes. Mitjans fue propietaria del Hotel Miramar y, a sus 102 años, resistió hasta el anochecer una jornada que empezó antes de comer. Así se entiende que su nieta, la presidenta de Guitart Hoteles y de la Fundación Climent Guitart, Cristina Cabañas, fuera una de las mujeres que lideró el encuentro y que más horas dedicó a que todo saliera a la perfección.

Maria Eugènia GayOlga ReixachPatricia RodríguezEmma UmbertAnna GenerErika Torregrosa o la expolítica Àngels Chacón fueron otras de las organizadoras de un acto donde no faltó casi nadie, no hubo protocolo en las mesas y ya hay quien pregunta por la próxima cita. Bueno, se ausentó Sol Daurella por un viaje a Nueva Zelanda, pero se dejaron ver las empresarias Anna Bosch de Noel, Rosa Tous y Maite Casademunt, la comisionada Cristina Gallach, la modelo Judit Mascó, la directora de la Fundación del Banc de Sabadell, Sonia Mulero, la directora de comunicación de Caixabank, Maria Luisa Martínez Gistau, la abogada Montse Pinyol, la periodista Carme Barceló o la doctora Montse Bernabéu.

En fin, líderes de distintos sectores unidas y con un fin solidario. La donación de los fondos -cada una se pagaba su menú- fue para el Reto 8M de la Fundación Eurofirms, una iniciativa de inserción laboral para mujeres con discapacidad.

En fin, un éxito total. Eso sí, me quedo con las palabras y el proceder de Cristina Cabañas. Esta emprendedora empresaria que, desde el talento femenino, ha decidido dar un paso al frente para dotar de alma a su empresa y de estructurar todos sus proyectos desde la solidaridad con el fin de crear un mundo mejor. Sin duda, un ejemplo para todos.

El chef Víctor Pardo con Ronaldinho la semana pasada en el restaurante La Bonaigua


/ El Periódico

La restauración funciona

Noticias relacionadas

Dos hechos importantes vinculados a la restauración han sucedido esta semana. El primero en Sant Just, donde el chef Víctor Pardo ha reinaugurado su restaurante familiar, La Bonaigua. El local es ahora espectacular y la cocina mantiene el altísimo nivel que ha implantado Pardo desde hace años. Coincidió todo con el 32º aniversario del restaurante y asistieron, entre otros, el director deportivo del Barça, Mateu Alemany, con Enric Masip y Alejandro Echevarría, la familia Piqué o los expertos en gastronomía Josep Maria Sancliments y Gregori Salas. Se lo perdió Carlos Latre, uno de los mejores clientes de La Bonaigua, que excusó su presencia al estar actuando en Madrid.

Mientras, en pleno Eixample barcelonés, el director general de Derby Hotels Collection, Joaquim Clos, ha diseñado personalmente su 'sushi bar' soñado, con bodega de sakes y cocina a la 'robatayaki'. El nuevo restaurante, destinado a ofrecer cocina japonesa tradicional, se llama Os-Kuro y está ubicado en el Hotel Claris. La implicación directa de Clos hace que el Os-Kuro apunte a convertirse en uno de los japoneses de referencia de la ciudad. Pues eso, que la restauración funciona en Barcelona.