Gárgolas | Artículo de Josep Maria Fonalleras Opinión Basado en interpretaciones y juicios del autor sobre hechos, datos y eventos
La Biblia ignota
Quizás convendría saber que la Biblia no es precisamente un lanzamiento editorial de primavera

Un sacerdote con una Biblia. /
Una profesora universitaria explica a sus alumnos una cuestión relacionada con la historia del arte. Les muestra que el episodio que describe el cuadro proviene de la Biblia. Saca una Biblia de la maleta y la enseña a los estudiantes. Chicas y chicos se interesan por ese libro ignoto y le preguntan si lo pueden fotografiar. La profesora les pregunta por qué quieren hacerlo y los alumnos contestan: “Para cuando vayamos a pedirlo a la biblioteca o a la librería”. Fin de la anécdota. En resumen: aquellas chicas y aquellos chicos nunca habían oído hablar de la Biblia. Para ellos, es una novedad bibliográfica. La profesora, mientras me lo cuenta, todavía tiembla: “No sabía qué cara hacer mientras, con el móvil, fotografiaban la cubierta”.
Entretodos
No sé si todos estos estudiantes se reirán mucho con las facecias de Philomena Cunk, la falsa periodista que simula que está rodando un documental sobre la historia del planeta Tierra ('Cunk on Earth') y que no es sino el hilarante relato, embutido con opiniones de expertos, sobre las cosas que hemos hecho los humanos desde que el mundo es mundo. De hecho, quizá se sientan identificados con Philomena cuando dice que "Jesús nació judío, pero pronto se convirtió a la carpintería". O cuando argumenta que la Biblia triunfó por completo cuando llegó a Irlanda. O cuando habla de la humildad de Cristo, que no firmó ninguno de los textos bíblicos, y una de las expertas añade: "Sí, pero también dijo que era Hijo de Dios, quizá por eso le mataron". Philomena asiente y afirma que después hablará del Islam y comparará los dos libros sagrados, pero el programa se corta justo entonces. La avalancha de bromas y sarcasmos contra los muertos de todos los siglos y contra todos los que asistieron al velatorio es fenomenal: religión, arte, cultura, progreso. Y en cada capítulo suena 'Pump Up the Jam', de Technotronic, como máximo hito de la civilización. Para llorar, pero también para reír, para saber dónde estamos y de dónde venimos, quizás convendría saber, ante todo, que la Biblia no es precisamente un lanzamiento editorial de primavera.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.