El sentido de la vida Opinión Basado en interpretaciones y juicios del autor sobre hechos, datos y eventos

Nacer con una misión

¿Es posible que, con 3 años, una niña haya hecho ya lo más importante que hará a lo largo de su existencia?

2
Se lee en minutos
Diama, de 11 años (a la derecha), junto a su hermana, Sokna, de 3.

Diama, de 11 años (a la derecha), junto a su hermana, Sokna, de 3. / ALEJANDRO GARCÍA / EFE

Sokna tiene 3 años y ya ha salvado una vida. Nació, más que con un pan debajo del brazo, con una misión: salvar a su hermana de 8 años aquejada de una grave enfermedad. Sokna fue deseada y amada desde la primera proyección que hicieron sus padres cuando todavía solo tenían una hija y esta estaba enferma y necesitada de un trasplante de médula ósea: el Hospital de Sant Pau y la Fundació Puigvert seleccionaron un embrión modificado genéticamente a través de la fecundación 'in vitro' para conseguirlo. El resultado es Sokna: tres años y una vida salvada, la de su hermana. Gracias a ella y al trasplante de médula ósea ¡se ha curado! Lo primero es celebrarlo, ¡qué suerte ser de este mundo en este siglo! Lo segundo no lo puedo evitar: ¿cómo va a crecer Sokna?, ¿qué identidad va a crearse Sokna de ella misma?, ¿cómo se planteará el sentido de su vida?, ¿es posible que con tres años haya hecho ya lo más importante que hará a lo largo de su existencia? Nace por selección y del amor a una hija enferma, su hermana. La amaron desde que aún solo era una idea por lo que podía conseguir, con esa responsabilidad y con esa misión.

Entretodos

Publica una carta del lector

Escribe un post para publicar en la edición impresa y en la web

Noticias relacionadas

Comentamos el tema en 'Planta Baixa' y Marta Romagosa expresa un pensamiento similar poniendo el foco en la Sokna que queda a la sombra de la gesta científica. ¿Quién será ella? ¿cómo entenderá su vida? ¿se preguntará por qué existe? En la sala también están Lluís Carrasco y el compañero de este diario Carlos Márquez: le dan la vuelta a la moneda al instante y opinan que crecerá feliz y contenta de haber salvado una vida.

Un rato más tarde viene al programa la escritora Milena Busquets, a quien tenía muchas ganas de entrevistar. La excusa definitiva ha sido su nuevo libro, un diario personal titulado 'Las palabras justas' en el que reflexiona sobre muchas cosas, pero mucho sobre el amor. Dice que enamorarse es irse a vivir a los extremos y que el amor debería ser un pecado capital porque le ha hecho perder más tiempo que todos los otros juntos. Cuánta razón. Y también habla del amor a los hijos. Dice que es el único terreno en que el amor puede ser perfecto. Y llego a casa con esta idea en la cabeza y con la pequeña Sokna en el corazón.