Política municipal Opinión Basado en interpretaciones y juicios del autor sobre hechos, datos y eventos
El candidato Sandro Rosell
Si el expresidente del Barça se presenta a las elecciones será por una plataforma ciudadana alejada de formaciones políticas

Sandro Rosell, expresidente azulgrana, en la presentación de su libro ’Un fuerte abrazo’. /
Las rutinas políticas de los últimos años están provocando el rechazo a las siglas en una parte importante de la ciudadanía. Mala cosa. Los partidos políticos son fundamentales en democracia. Sin embargo, es lo que hay. Y, de entrada, no parece que cambien las formas. Existen ejemplos claros que explican este cansancio. Los resultados de las últimas elecciones autonómicas en Castilla y León lo demuestran. Candidaturas urbanas y locales que por un lado respondían a una necesidad cercana y por otro al desprecio por los partidos políticos clásicos.
Entretodos
De cara a las municipales esta metodología electoral se incrementará. En aquellas localidades donde el partido esté asentado y con buena percepción demoscópica, no habrá dudas. En otros, donde la crítica sea constante, aparecerán nuevas propuestas. Un ejemplo será Barcelona. Las críticas al gobierno de Ada Colau son evidentes. Ocho años de mandato erosionan. Todo ello deja la puerta abierta a que diversas plataformas puedan organizarse y presentarse a la alcaldía. Pero una cosa son las nuevas formaciones políticas en busca de un espacio electoral huérfano, llámense Centrem, Valents, Convergents, PNC... y la otra, que asociaciones de ciudadanos, impulsadas en ocasiones por pequeños empresarios locales, muestren su interés por activar una lista municipal.
Noticias relacionadasUn ejemplo es la denominada Més x BCN que impulsan Lluís Tusell, presidente de la Associació de Veïns de les Tres Torres, y Pedro Miret, exconsejero de distrito y ex-Ciudadanos, que lleva meses contactando con esas nuevas candidaturas. Pero la teoría precisa de buena práctica. Eso significa nombres propios. Uno de ellos es Santi Vila. Aunque su figura sea aceptaba por un perfil muy amplio de votantes, su pasado político lo erosiona. Otro, Sandro Rosell.
Su nombre suena para liderar alguna de las candidaturas recurrentes en Barcelona, como Centrem. Pero su primera opción no anda por ahí. Si Sandro Rosell se presenta será por una plataforma ciudadana alejada de formaciones políticas. Si a ella se quiere sumar alguien, las puertas aparentemente estarán abiertas. Y es que la carrera ha comenzado.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.