Ficción audiovisual Opinión Basado en interpretaciones y juicios del autor sobre hechos, datos y eventos
'Catching Killers': la venganza del mundo civilizado
Para los que viven con sed de justicia recomiendo la serie de Netflix que desmenuza los detalles de cómo encontraron y trajeron a la justicia a seis de los asesinos más peligrosos de la historia reciente

-FOTODELDÍA- KHARKIV (UCRANIA), 01/03/2022.-Vista de una calle tras un bombardeo ruso en Kharkiv, Ucrania, el 1 de marzo de 2022. Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero, lo que incitó al presidente del país a declarar la ley marcial y provocó una serie de anuncios de los países occidentales para imponer severas sanciones económicas a Rusia. EFE/Sergey Dolzhenko
Despertarse es una pesadilla. Abrimos los ojos, desprendiéndonos de la oscuridad del sueño para buscar la luz de un nuevo día y en su lugar nos encontramos con una tortuosa realidad que nos hunde en la miseria. El mundo parece condenado a una invasión constante de la peor versión del ser humano, replicándose sin control contaminando nuestro presente y toda esperanza de un futuro mejor. Abrimos los ojos y caemos en la tentación de cerrarlos de nuevo, atrapados en la impotencia de quien se sabe peón un juego de ajedrez político que le es ajeno. Hacemos bien el café e intentamos ser mejor esa mañana, ser parte de esa masa que no permanecerá callada, que será parte del cambio aunque cueste, aunque llegue demasiado tarde, aunque nunca sea lo suficientemente grande.
¿Qué hacer cuando el mundo se desmorona delante de tus ojos? Queremos confiar en que el mundo no se rige por absurdos sino por tendencias humanas que ensalzan lo mejor de nosotros mismos, como individuos y como comunidad. Pero quizá esa sea la mayor ficción de todas. Y mientras nos abrazamos a esa vibrante esperanza, seguimos con la rutina que hemos construido para darle significado a nuestra vida, para sentir un aire de propósito en nuestro caminar.
Entretodos
Habrá quien se refugie en comedias, romances, o lejanas historias de ciencia ficción. Pero para los que viven con sed de justicia, para los que no son capaces de desconectar por mucho que lo intenten, y se sorprendan a sí mismos masticando discursos bélicos de ética y moral en la ducha, la ficción puede que no sea suficiente. Para ellos recomiendo una pequeña maratón de 'true crime', cortesía de Netflix. La serie en cuestión se llama 'Catching Killers', producida por Simon Dekker y Diana Sole Walko, y desmenuza los detalles de cómo encontraron y trajeron a la justicia a seis de los asesinos más peligrosos de la historia reciente. Escuchamos de los labios de los investigadores el lado más humano y emocional de la caza al asesino, compartiendo con ellos la cruda y violenta satisfacción de un trabajo bien hecho, la venganza del mundo civilizado contra la deshumanización sádica del criminal.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.