Pros y contras Opinión Basado en interpretaciones y juicios del autor sobre hechos, datos y eventos
Una cama
El Govern balear ha presentado una reforma de la ley turística que obliga a instalar camas elevables en los hoteles. Con ello se pretende disminuir las numerosas patologías que sufren las camareras de piso

Se han dejado la piel, la espalda, las articulaciones y la voz tratando de luchar contra la invisibilidad. Ese rincón que habitan todos los que la sociedad considera fácilmente recambiables, irrelevantes. Al fin, algo de justicia.
Una simple cama y, detrás, una larga lucha. El Govern balear ha presentado una reforma de la ley turística que, entre muchas otras medidas, obliga a instalar camas elevables en los hoteles de 4 y 5 estrellas. Con ello se pretende disminuir las numerosas patologías que sufren las camareras de piso, las llamadas 'Kellys'. La situación de estas trabajadoras ha sido denunciada durante años. La inmensa mayoría con sueldos míseros y sin pagas extras, solo les queda preparar las habitaciones en tiempo récord. Alzando colchones y ajustando sábanas sufren numerosas patologías: túnel carpiano, bursitis, “codo del tenista”… La reforma de la ley turística balear contempla muchos más cambios de calado en el aspecto laboral, medioambiental y social, pero esas camas elevadas son el mejor símbolo. El reconocimiento a unas mujeres que se han resistido a ser enterradas entre los montones de residuos que, día tras día, limpian para los turistas. Se han ganado a pulso la visibilidad.
Entretodos
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.