Ficción audiovisual Opinión Basado en interpretaciones y juicios del autor sobre hechos, datos y eventos

Bob's Burgers: comedia, genialidad e inclusión

La serie nos abre la puerta, con naturalidad y humor, a una representación honrada e hilarante de las diferentes formas en las que se pueden expresar distintas neurodivergencias

2
Se lee en minutos
Imagen de Bob’s burgers.

Imagen de Bob’s burgers.

Al final me pudo la curiosidad. Tras meses de escuchar la misma recomendación en boca de varias personas que admiro, decidí rendirme a la presión social y darle una oportunidad a 'Bob’s Burgers'. Esta serie, creada por Loren Bouchard para Fox y disponible en 'streaming' en Disney+, narra las aventuras de una familia de cinco miembros que intenta vivir de la hamburguesería familiar, aderezando su rutina de caóticas aventuras que no se pueden explicar. Con un resumen tan generalizado, no me resulta complicado entender por qué me resistía a verla. Me parecía que sería otra serie de animación americana haciendo comedia de una alocada e idealizada rutina que bebe del absurdo, apelando a la vergüenza ajena y la repetición sistemática de chistes a los que, lamentablemente, no les solía ver la gracia. Qué fantástica sorpresa me llevé cuando decidí saciar mi curiosidad y me tragué, casi sin darme cuenta, la primera temporada entera. 

Noticias relacionadas

Bob Belcher es un chef especializado en hamburguesas, tal y como lo fue su padre antes de él. Linda, su mujer, es su socia y compañera, encargada de todo lo que no es el arte de crear sinfonías de sabor y texturas, como diría Bob de estar escribiendo este artículo él mismo. Juntos tienen su pequeña hamburguesería, que les cuesta mantener a flote, y tres hijos: Tina, Gene y Louise. Su relación es simbiótica, llena de humor y sinceridad. Hay una cuasi-violencia inherente en su forma de quererse incondicionalmente, ya que no respetan ni contemplan las convenciones que escriben el guion de comportamiento familiar, tanto en la vida real como en la ficticia, derrumbando estereotipos con pasmosa naturalidad y poética coherencia. Son un equipo, y como tal todos los miembros tienen el mismo peso, la misma importancia a ojos de los demás. 

En 'Bob’s Burgers' vemos en la ficción personas neurodivergentes que normalmente son infantilizadas, dramatizadas hasta el punto de resultar caricaturescos, reducidas a un estereotipo ignorante y denigrante. Vemos personajes basados en personas reales a las que se les ha dicho, incansablemente, que no encajan en la sociedad. Que sobran. Que hacen demasiado ruido, ocupan demasiado espacio, y necesitan demasiada libertad para definirse a sí mismos y encontrar una manera en la que poder ser parte de la sociedad. Gente que molesta a quienes no saben ver a través de otros ojos, o sentir más allá de su limitada experiencia de la vida y que no es capaz de imaginar que el mundo es infinitamente más grande que su sesgada y diminuta versión de la realidad. Con un guion punzante e incansable, los Belcher son una encarnación brillante de cómo se articulan distintas neurodivergencias, variando infinitamente de persona a persona, abarcando también temas de salud mental y cuidado emocional. 'Bob’s Burgers' nos abre la puerta, con naturalidad y humor, a una representación honrada e hilarante de las diferentes formas en las que se pueden expresar distintas neurodivergencias. Sólo tenemos que sentarnos y escuchar.

Temas

Disney+ Series