Pros y contras Opinión Basado en interpretaciones y juicios del autor sobre hechos, datos y eventos

Los márgenes de Puigdemont

La mayoría del votante independentista ya no está en esa corriente radical y populista. De hecho, esta se está convirtiendo en marginal

1
Se lee en minutos
Carles Puigdemont esta mañana en la convención.

Carles Puigdemont esta mañana en la convención. / MIGUEL MEDINA (AFP)

El Consell per la República celebró unas elecciones para elegir la Asamblea de Representantes. De un censo de 87.883 se animaron a votar 22.584, el 25,7%. La abstención es clamorosa. Puigdemont ha anunciado que el Consell se halla en la vanguardia del ‘procés’. Y quizá no se equivoca. De aquel movimiento que entusiasmó a multitudes, queda muy poco. Rescoldos que han cambiado las sonrisas por las espinas. Crispación y 'fake news' son ahora su estandarte. Una combinación en sintonía con los tiempos.

9Balas (Júlia Balés) es rapera y días antes de las elecciones del Consell colgó un vídeo en el que se rasgaba las vestiduras por la escasa movilización de la mayoría independentista. El alegato podía ser espontaneo o ensayado, da igual. Exhibía rabia, impotencia, frustración, un coctel descontrolado de emociones que despertó la hilaridad de muchos. Pero la exaltación fue premiada. 9Balas ha sido elegida representante, la segunda más votada en Girona. El Consell -Puigdemont- conecta con la radicalidad populista que atraviesa el mundo. La mayoría del votante independentista ya no está en esa corriente. De hecho, esta se está convirtiendo en marginal. Y es ahí, en los márgenes, donde brotan las amenazas democráticas.

Entretodos

Publica una carta del lector

Escribe un post para publicar en la edición impresa y en la web