Presupuestos Generales del Estado Opinión Basado en interpretaciones y juicios del autor sobre hechos, datos y eventos
La España que no chilla
Esperanza o miedo. Esa es la decisión que hay que tomar actualmente en el tablero de la política actual, da igual si lo lees en Catalunya o en cualquier otro lugar de España

La ministra de Hacienda entrega un ejemplar del libro amarillo de Presupuestos al presidente de CEOE. /
Hoy vemos el futuro con preocupación, es cierto, pero también, y de eso estoy convencida, con el optimismo de quien sabe que a pesar de la pandemia que hemos tenido que afrontar y de todas las dificultades que ha supuesto, desde el Gobierno se ha hecho un enorme esfuerzo. Un esfuerzo que ha valido la pena y que lo mejor de esta legislatura está por llegar.
Para trabajar sobre el futuro es bueno siempre recordar el pasado y la historia de nuestro país nos demuestra que nuestra sociedad solo avanza en derechos y libertades cuando los y las socialistas estamos al frente de las instituciones.
Justo en esto, en avanzar en derechos y libertad, es donde vamos a invertir todo nuestro tiempo. Acabamos de clausurar el 40 Congreso del Partido Socialista Obrero Español. Con 142 años de historia a nuestra espalda, mantenemos las mismas siglas y la misma ilusión por la construcción de una sociedad justa e igualitaria que defendían nuestros antepasados, porque seguimos creyendo que la desigualdad lo único que provoca es desaprovechar las capacidades de las personas.
Los y las socialistas, en la mitad de la legislatura que encaramos, queremos ofrecer a todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país esperanza, y mientras nosotros trabajamos en esa esperanza para presentar una España mejor, otros siguen instalados únicamente en ofrecer miedo.
Esperanza o miedo. Esa es la decisión que hay que tomar actualmente en el tablero de la política actual, da igual si lo lees en Catalunya o en cualquier otro lugar de España, o si lo lees desde el patio del Congreso de los Diputados, donde el aire huele a la tramitación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2022. Esperanza o miedo. La esperanza conduce al optimismo y a la confianza de lograr una cosa o de que se realice algo que se desea; mientras que el miedo, por el contrario, conduce a la angustia, al temor y a la parálisis.
Los nuevos presupuestos que discutiremos en los próximos días están impregnados de esperanza, del trabajo para no dejar a nadie atrás, de la esperanza de avanzar hacia una recuperación justa para nuestro país. Impregnados de la esperanza de garantizar un futuro para nuestros jóvenes. La esperanza para nuestros mayores y la esperanza para tejer una red de seguridad para todos los trabajadores y trabajadoras, y todos los autónomos y autónomas. La esperanza por ofrecer recursos y oportunidades a todos nuestros territorios, empresas y pymes. Estos presupuestos pretenden dar respuesta a los problemas reales de la gente, por eso son los presupuestos de la España que no chilla. De la España cansada de la crispación y del odio. Son los presupuestos que no se resignan al inmovilismo de la derecha y son los presupuestos para hacer frente a la ultraderecha.
Ahora es el momento de la reconstrucción social y económica que necesita nuestro país, y el mejor instrumento para hacer posible este anhelado momento son, sin lugar a duda, los presupuestos para 2022.
Nadie sabe a ciencia cierta qué nos va a deparar el futuro, pero lo que sí sabemos los y las socialistas es que, tanto en este presente como en ese futuro venidero, vamos a estar trabajando en tomar medidas que mejoren la vida de la gente, y lo vamos a hacer como hasta ahora: trabajando y sin chillar.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.