Opinión | El dilema
Actor y director teatral

Josep Maria Pou
Josep Maria PouActor y director teatral
Josep Maria Pou
La bolsa o la vida
Ese ha sido (y sigue siendo) el dilema imperante en pandemia: la bolsa o la vida. Una frase que suena al "ser o no ser" que nadie se atrevió a esgrimir en esa noche de juerga

Barcelona 08 05 2021 Sociedad Ambiente tras el final del toque de queda Reportatge amb Elisenda Colell Ambiente masivo en la Barceloneta AUTOR MANU MITRU / Manu Mitru
Fue algo así como una Nochevieja, pero sin uvas ni cotillón. No cambiaba el año, pero como si. No cambiaba el siglo, pero como si. Era tan solo un cambio de estado. Un relevo. Una modificación de las reglas del juego. Hubo besos, abrazos y lluvia de mensajes en el móvil. Hubo brindis, jolgorio, desmanes y copeo hasta las tantas. Por lo demás, parece que no hubo ni globos ni confeti. Las únicas serpentinas fueron las que, invisibles, se desplegaban y me revolvían por dentro, un cosquilleo similar al de las famosas mariposas en el estómago de los momentos decisivos. Estábamos frente a un cambio cuyo alcance nadie se atrevía a predecir si no era a base de titubeos. Los pronósticos -más que pronósticos, pedernales- chocaban entre sí. Y del choque saltaba un festival de chispas.
A lo largo del sábado y también en días precedentes, prensa, radio y televisión fueron desgranando un amplio abanico de futuribles. Predicciones a euro la docena: "¡Las tengo euforizantes, las tengo suicidas, las tengo con sabor a nada y las tengo hechas a medida, en formato de conveniencia!". Una larga lista de profecías circulaba, hecha manojo, por todas las esquinas. "Bien está lo que bien acaba", aseguraba desde la ventana de la tele un versado shakesperiano. Ese sábado por la noche y en esa misma ventana, a pocos minutos de caducar el estado de alarma, algunos decidieron quitarse las caretas (que no las mascarillas) y hubo cruce de descalificaciones. Los vocablos volaban como piedras: libertad o represión, ciencia o política, vacunación o cuchipanda, la bolsa o la vida.
Ese ha sido (y sigue siendo) el dilema imperante en lo que llevamos de pandemia: la bolsa o la vida. Una frase que, de entrada y según el tono, suena a cuchufleta. A chiste de cacos. A mala película de gánsteres. Pero que suena, en cualquier caso, libre de tópicos y otras intenciones, a dilema terminante. Al "ser o no ser", tambien shakesperiano, que nadie se atrevió a esgrimir en esa noche de juerga. A decisión final. Y ante la cual, por muchas que sean las vueltas y revueltas, por mucho que se enrosquen ideas y programas, solo cabe ponerse serios. No digo dramáticos, digo serios, adultos responsables. Porque ahí, en esa frase hecha, en ese tópico de susto inopinado y atraco de pacotilla, lo fundamental, lo verdaderamente importante es, precisamente, lo que no se dice: la palabra 'muerte'. Es la muerte la que se balancea, suspensa, en equilibrio, entre los dos conceptos. Es la bolsa -la economía, el trabajo, el mercado, la subsistencia toda-, la que tira hacia abajo desde un extremo. Es la vida -la salud, la sanidad, la investigación, la existencia misma-, la que tira igualmente desde el otro extremo. Y en el centro, nosotros, pértiga en mano, obligados a avanzar por el fino cable a paso calculado, un pie delante del otro, sin atrevernos a respirar ni a mirar abajo. Equilibristas en precario. Funambulistas a la fuerza. Más alarmados que nunca.
Suscríbete para seguir leyendo
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar