Pros y contras
Maquillaje
La idea de crear un 'chatbot' que nos permitirá hablar con los muertos, con la posibilidad de crear una especie de yo mejorado, es de película de terror

Un ala del Cementerio de Montjuïc, el pasado 1 de noviembre. /
Íngrid Guardiola explica, en TV-3, la patente de una aplicación de Microsoft para desarrollar un 'chatbot' que nos permitirá hablar con los muertos. La idea es a la vez atractiva y terrorífica. Se trata de agrupar todo el material que gentilmente cedemos -correos, mensajes, opiniones, vivencias- y convertir aquellas expresiones inmediatas, presentes, testimonios de un instante, en una especie de testamento inmutable de nuestro yo que perdurará cuando ya no estemos. Para entendernos: un conocido se muere y resulta que tenemos ganas de continuar conversando con él. Una seria conversación o una simple charla sobre el tiempo. Podremos hacerlo. Podremos 'abrirle' y le podremos preguntar como está (aunque eso ya lo sabremos) y qué piensa de todo y de nada.
Entretodos
Se nos aparecerá un fantasma que creará la ilusión de permanencia, de continuidad, de triunfo sobre la muerte. He dicho que era una idea atractiva y terrorífica. Rectifico. Se parecerá, sobre todo, a una película de terror. Además, como dice Guardiola, saber que existe esta posibilidad puede provocar, en los vivos, la idea de "crear una especie de yo mejorado". Es decir: nos maquillaremos para la eternidad.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.