Pros y contras
Verdades y detalles

El extremista Anders Breivik, autor del atentado de Oslo en el 2011, en el juicio celebrado en el 2012. /
Pronto se cumplirán 10 años del doble atentado terrorista de Oslo, que provocó 77 muertos, la mayoría en la isla de Utøya. Una masacre protagonizada por un joven fanático de extrema derecha, Anders Breivik. La serie '22 de julio' narra los hechos, pero, sobre todo, la repercusión que tuvieron en la sociedad noruega. Contempla los atentados desde la periferia, desde los límites, acompaña las vidas que sufrieron la sacudida, y no se adentra en la mentalidad del asesino hasta el final.
Una periodista (con un afán profesional encomiable) cree necesario investigar sobre los desequilibrios emocionales de Breivik y está convencida, honestamente, que su iniquidad proviene de una infancia infeliz. Si triunfara este argumento, el criminal sería un loco que no pagaría por los delitos. Un compañero la rebate: "¿No ves que hablamos de un fascista, que es la punta del iceberg de un movimiento que no cesa y que va más allá de la locura?". Es un debate muy interesante sobre la verdad de las cosas. Sobre el periodismo. ¿Debemos ser neutrales y procurar que los detalles ocupen la primera página o debemos indagar en las causas últimas, con la entereza de una premisa ideológica?
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.