Opinión | EL ESPACIO POSCONVERGENTE
Periodista. Profesor de Blanquerna-Comunicació (URL).

Marçal Sintes
Marçal SintesPeriodista. Profesor de Blanquerna-Comunicació (URL).
Marçal Sintes
Puigdemont vuelve a la carga
La batalla entre el 'expresident' y ERC, a tenor de lo ocurrido en el seno del Govern, puede llegar a ser dura, incluso cruel

El 'expresident' Carles Puigdemont, en el Parlamento Europeo. / periodico
Vuelve a la carga el 'president' Puigdemont. Esta vez con un artefacto político diseñado a su medida, una hibridación de movimiento civil y partido clásico. El objetivo es claro: ganar de nuevo las elecciones a ERC, como hizo en dos ocasiones anteriores. El último sondeo publicado por EL PERIÓDICO DE CATALUNYA deja la puerta abierta a otra remontada. Sea como fuere, seguramente la próxima contienda tampoco servirá para sentenciar sobre la hegemonía política en Catalunya.
En ERC están nerviosos, muy nerviosos. Y es lógico. Por la fuerza motriz de Carles Puigdemont y porque las dos grandes bazas que planeaban jugar se han diluido tristemente. Por una parte, la mesa de negociación con el Estado se encuentra encallada por la falta de interés tanto de Pedro Sánchez como de Quim Torra. Por otra parte, difícilmente los republicanos van a poder reivindicarse como buenos gestores. Por desgracia, el manejo de la pandemia por parte de la Generalitat, y de los consejeros de ERC, ha evidenciado tantas carencias y ha caído en tantos errores como el Estado.
Además, si JxCat consigue transformar la carrera electoral en un cara a cara simbólico entre Pere Aragonès, el candidato de ERC, y Puigdemont, los primeros tienen mucho que perder y muy poco que ganar.
Puigdemont y el conglomerado que es JxCat se sitúa, y seguirá ahí, en el centroizquierda. Por tanto, el choque se producirá en el flanco de la estrategia. Se tratará de responder a la pregunta: ¿qué hacer? Y, guste más o guste menos, se ha constatado que la narrativa emocional, de la confrontación, de la épica y la apelación al pueblo de Puigdemont posee un gran atractivo.
Los hándicaps de JxCat son, a mi entender, dos. El primero, que Puigdemont no puede ser presidente de la Generalitat -se dice que su candidata sería Laura Borràs, hoy en manos del Supremo acusada de irregularidades cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes-. El segundo problema es el voto soberanista realista o pragmático, que puede ir a parar a formaciones que ni comparten la estrategia de Puigdemont ni la ideología de izquierdas que empapa JxCat. Hablo de PDECat, PNC, Lliures, Convergents, etcétera. Veremos hasta qué punto existe ahí una bolsa de electores inmunes al híperliderazgo puigdemontista.
Un panorama ni radiante ni dichoso
La batalla entre Puigdemont y ERC, a tenor de lo ocurrido en el seno del Govern hasta ahora, puede llegar a ser dura, incluso cruel (el recién publicado libro de Puigdemont, 'M'explico. De la investidura a l'exili', no ayuda a calmar las aguas). Analizado desde una óptica independentista no obstinadamente partidista, el panorama, pese al previsible triunfo de las fuerzas que lo representan, no es radiante ni dichoso.
Por ejemplo: ¿tras lo sucedido estos últimos años y a la vista de las pésimas relaciones existentes entre ellos, es imaginable, es justificable ante los ciudadanos, un nuevo Govern de JxCat y ERC? Lo ideal sería que unos y otros se enmendasen, y compitieran desde el respeto y la complicidad. Pero, aparentemente, eso es pedir peras al olmo.
Suscríbete para seguir leyendo
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso