Opinión | Peccata minuta
Director teatral

Joan Ollé
Joan OlléDirector teatral
Joan Ollé
Los agravios del Síndic
Al defender a la institución ante el clamor popular contra las inhumanas listas de espera, Rafael Ribó acaba de actuar exactamente a la inversa de aquello para lo que fue contratado

El Síndic de Greuges, Rafael Ribó. / periodico
Rafael Ribó Massó nació en 1945 en Barcelona, hijo de familia bien. Su padre había sido secretario de Francesc Cambó. Jesuitas de Sarrià, Ciencias Económicas y Derecho, máster en Nueva York, miembro del Sindicat Democràtic d’Estudiants y de la Assemblea de Catalunya, doctor en Ciencias Políticas y Económicas… A la muerte de Franco ingresa en el PSUC, del que será secretario general y luego presidente de Iniciativa per Catalunya. Inaugurado el siglo funda y preside la ONG Ulls del Món.
Muy probablemente este impresionante currículo le lleva a ser elegido Síndic de Greuges en el 2004, sitio del que no se ha apeado a lo largo de 15 años. El cargo es magnífico: proteger a los ciudadanos de los excesos, errores u horrores que puedan cometer las instituciones públicas: ser el hombre justo lejos de cualquier inclinación partidista.
El carrerón de Ribó sigue al alza: en el 2006 es nombrado director del Instituto Internacional del Ombudsman, y tres años más tarde, presidente de la Junta Directiva Europea de dicho Instituto. Entre 2011 y 2012 realiza, siempre bien acompañado, más de 50 viajes internacionales. ¿Cómo se debe ver el mundo en clase preferente y por encima de las nubes? Más aviones: en el 2015 un empresario implicado en el 3% convergente le pone un jet privado para asistir a la final de la Champions en Berlín junto a otros selectos altos cargos.
¿Qué hubiera opinado el 'psuquero Ribó' de un Síndic que hubiese sucumbido ante tal malsana invitación? ¿Y de los crueles recortes de Mas y Mas-Collell en sanidad por estos mismos años, cuando el primero no encontró otra salida que independizarnos de España para desviar de la atención pública su menosprecio a los temas sociales?
Al defender a la institución ante el clamor popular contra las inhumanas listas de espera, Ribó acaba de actuar exactamente a la inversa de aquello para lo que fue contratado, pudiendo, además, dar a entender –como escribió mi admirada Emma Riverola– que los enfermos españoles también «nos roban».
Le rogaría al Síndic Ribó que explicase detalladamente a los gentiles que el presupuesto de sanidad catalán da pena comparado con el de otras autonomías –que cuando desplazan a sus enfermos asumen los costes del servicio– y, sobre todo, que si la dotación económica a nuestro sistema sanitario fuese proporcional a la de la Oficina del Síndic, entre sus prestaciones podrían caber los implantes dentales y los tratamientos antiedad.
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- Guerra Israel, EEUU e Irán, última hora hoy en directo: EEUU asegura que Israel e Irán han acordado un 'alto el fuego total
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Un experto en el sector inmobiliario advierte de lo que está por llegar: 'No hay burbuja, pero sí recalentamiento
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal
- El precio del euríbor hoy, 23 de junio: 'petardazo' en el mercado hipotecario para la verbena de Sant Joan
Mediador de seguros: una profesión que crece y genera confianza
