ANÁLISIS
La 'redomestication': ¿oportunidad o amenaza?
Ignasi Costas
Ignasi CostasSocio responsable del Área de Innovación y Emprendeduría de RCD.
Ignasi Costas
Trasladar el domicilio social a otro país (redomestication o corporate domestication) es una decisión de calado. Nuestro ecosistema ha visto como algunas start-ups han dejado de ser españolas para convertirse en estadounidenses. Las principales motivaciones para realizar este movimiento suelen ser la posibilidad de captar financiación de fondos de primer nivel que, por normativa, regulación o estrategia, invierten preferentemente en empresas americanas; facilitar la expansión geográfica del proyecto o facilitar un posible exit.
No obstante, la decisión de trasladar la empresa invita a evaluar algunas consecuencias. Por una parte, de negocio; el mercado estadounidense es una plaza con una feroz competencia. Por otro lado, tras el proceso de redomestication la empresa deja de ser europea y elegible para determinadas ayudas comunitarias o de otros organismos, con la posibilidad de verse obligado a reintegrar ayudas o cancelar financiación concedida. También, es un proceso complejo y costoso y con una potencial carga tributaria significativa –tanto para los socios de la empresa como para la empresa– si no se atan correctamente todos los cabos legales. Debe verificarse en todo caso que el traslado se hace a una jurisdicción de destino que contemple la redomestication, o asegurar que queda bien probado que los activos de la compañía permanecen en el país de origen. En ocasiones, la redomestication se contempla sin haber hecho una labor pedagógica hacia al inversor extranjero, que por temas culturales no se plantea la inversión local, lo que muchas veces se demuestra como una opción viable y a plantear. De hecho, hay multitud de inversores americanos que han invertido en nuestro país una vez que han visto que sus estándares contractuales son reproducibles en nuestra legislación.
Sin desdeñar las oportunidades y amenazas, quizás la consideración más importante a la hora de plantear una redomestication sea la expectativa de captación de financiación; una inversión determinada puede hacer que el movimiento sea recomendable... o desaconsejable.
- Directo | Última hora de la hija de Anabel Pantoja: qué le pasa a Alma, enfermedad y parte médico
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- La Agencia de Ciberseguridad alerta de una elaborada estafa con un SMS falso que suplanta a Caixabank
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Adara Molinero se moja sobre los problemas en la relación entre Sofía Suescun y Kiko Jiménez: 'Me parece supertriste
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado