Lecturas escolares

¿Qué hace el feminismo con Caperucita?

Las feministas no quemamos libros ni renegamos de nuestro pasado, solo somos conscientes de que en las escuelas se evoluciona y se educa con nuevos criterios pensando en que los niños de hoy serán los adultos de mañana

CAPERUCITA ROJA, ALERTA ANTIPEDOFILIA 3 Los Grimm añadieron el cazador salvador que saca a Caperucita de la panza del lobo. El cuento intentaba prevenir a los niños de la pedofilia y del peligro de los desconocidos.

CAPERUCITA ROJA, ALERTA ANTIPEDOFILIA 3 Los Grimm añadieron el cazador salvador que saca a Caperucita de la panza del lobo. El cuento intentaba prevenir a los niños de la pedofilia y del peligro de los desconocidos.

Carmen Domingo

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Si hablamos de temas feministas, nada sorprende si se vemos malas interpretaciones. Lo normal, incluso sin confirmar la información, es tachar la noticia de “tontería” feminazi. Esta semana ha vuelto a pasar. En una escuela pública de Barcelona han querido hacer un análisis con perspectiva de género de los cuentos que tenían, algo altamente necesario en los tiempos ⎯machistas y violentos⎯ que corren y lo que ha saltado a los medios ha sido: “Censura y retirada de libros”.

La noticia es falsa, pero llegamos tarde, tanto ha corrido que hasta Santiago Abascal ha hecho un chascarrillo en un mitin. Claro que pedirle a Abascal que contaste la información…

A lo que iba.

El caso es que no se censuró nada. En realidad, desde la escuela insisten en que no se trata de prohibirle a los niños leer 'Caperucita', sino de darles los cuentos que puedan asimilar tratando de que, en edades muy tempranas, no asuman estereotipos machistas y violentos y así de mayores puedan desarrollar un espíritu crítico.

¿A que suena mucho mejor?

Ahora me gustaría que alguna de esas voces críticas reflexionara acerca de si no hay siempre censura en las bibliotecas ⎯en todas⎯ de este país, ya que cada cual elige sus fondos; o si no la hay en los colegios concertados, la mayoría religiosos.

¡Ah! ¿Que en esas escuelas sí tienen 'Caperucita'? Pues quizá es porque 'Caperucita', 'La Cenicienta' o 'Blancanieves' tienen unos valores que les interesa perpetuar. ¿No?

No, las feministas no quemamos libros ni renegamos de nuestro pasado, solo somos conscientes de que las sociedades evolucionan e igual que Charles Perrault en su versión de 'Caperucita' obvió la violencia sexual y el canibalismo, en las escuelas se evoluciona y se educa con nuevos criterios pensando en que los niños de hoy serán los adultos de mañana.

No nos dejemos engañar. No abramos un debate acerca de si han de leerse los clásicos, que sí han de leerse, sino del momento en que deben leerse y asegurémonos de que los niños están acompañados de unos maestros que les den el contexto para entender el texto y les enseñen a pensar.

De nuevo, la importante labor de la escuela pública.