Dos miradas

La teta y el 5G

A los organizadores del Mobile ni se les pasó por la cabeza que una profesional compareciera con su bebé

El Mobile World Congress cierra con 109.000 visitantes

El Mobile World Congress cierra con 109.000 visitantes / periodico

Emma Riverola

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Innovación y futuro fueron las palabras más reiteradas para describir todas las novedades que se exhibieron en el Mobile World Congress. Que si móviles con dos pantallas desplegables, que si una operación teleasistida desde un móvil 5G, que si inteligencia artificial... y una mujer a la que no se le permitió el acceso a la feria con un bebé lactante. La presencia del pequeño contravenía la normativa que impide la entrada a todo menor de 16 años. Y sí, es indiscutible que no se ajustaba a los requisitos de edad, pero también es obvio que la medida carece de todo sentido lógico. Mamar en público debe considerarse un derecho, como ya ocurre en algunas comunidades autónomas (en el País Vasco, desde el 2015). Da la sensación de que a los organizadores, sencillamente, ni se les pasó por la cabeza la posibilidad de que una mujer -una profesional- compareciera con su bebé.

La verdadera innovación llegará cuando el mundo profesional no viva en una burbuja masculina ajena a lo que ocurre en sus hogares. La mujer debe encontrar en el mundo profesional su justo lugar, pero el hombre también debe responsabilizarse de su espacio en el hogar. Solo así la conciliación será comprendida como algo inalienable a la vida, al futuro. Los hombres y las mujeres tienen hijos. Y esos hijos, durante meses, son bebés con unas necesidades específicas. Es obvio, pero parece que son demasiados los que creen que la crianza tiene poco que ver con ellos.