La hoguera
Neurosis musical
Alertar de la violencia que produce el consumo de baladas es una oportunidad perdida para enseñar a los niños a que piensen por sí mismos

Eva Amaral, en el concierto del jueves en el Poble Espanyol. / periodico

Juan Soto Ivars
Juan Soto IvarsEscritor y periodista
Juan Soto Ivars
Hace unos años salió a la luz la lista de los libros pecaminosos y nocivos del Midwest Theological Forum, que hoy puede consultarse en internet. Es una lista con una apabullante infinidad de obras literarias, incluida una novela mía. Digo esto como prueba de su minuciosidad, porque mis novelas no las lee ni Perri.
En la ficha de cada libro aparece una categoría y se desgrana brevemente el contenido y la carga de lenguaje blasfemo u ofensivo. El Midwest Theological Forum no pretende censurar estas obras, sino que alerta de la corrosión del alma que podría ocasionar su lectura, pero uno no puede evitar pensar que es una suerte que la Iglesia carezca hoy del poder y la influencia que tuvo antaño, porque de lo contrario estaríamos ante una nueva edición del Index Librorum Prohibitorum que hizo arder páginas desde Trento hasta Pío VI.
Sin embargo, otros curas y monjas han cogido el relevo. Y estos tienen el poder de convicción y de influencia que perdieron los de la sotana. Algunos medios difundían esta semana el bulo de que el Gobierno de Navarra iba a censurar a Amaral y El Canto del Loco, cuando lo cierto es que sólo habían propuesto una actividad para analizar en clase estas composiciones. El problema, como es habitual, venía al comprobar la óptica dogmática y miope de este análisis.
La actividad 'No me cantes violencias' del plan Skolae propone que los profesores expliquen a los niños que canciones como 'Sin ti no soy nada', de Amaral, “promueven el sexismo”, y que otras como 'Te mataré', de Loquillo, o 'Toda', de Malú, directamente incitan a la violencia contra la mujer. Es decir: dan por buena una versión neurótica de los estudios culturales, ampliamente discutida en ámbitos académicos, y alerta de una conexión de causa y efecto tan difícil de corroborar como la de los libros que te mandan al infierno.
En fin. Alertar de la violencia que produce el consumo de baladas es una oportunidad perdida para enseñar a los niños a que piensen por sí mismos. Pero claro, si empiezan a pensar de niños, luego no te votan.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Wayne Griffiths: 'Sin los aranceles europeos al Cupra Tavascan nuestra rentabilidad habría crecido hasta el 5% en 2024