Opinión | EL TABLERO CATALÁN
Escritora y política

Beatriz Becerra
Beatriz BecerraEscritora y política
Vicepresidenta de la subcomisión de Derechos Humanos en el Parlamento Europeo y eurodiputada del Grupo de la Alianza de Liberales y Demócratas por Europa (ALDE)
BEATRIZ BECERRA
Carta abierta a Angela Merkel
El peor error que podemos cometer, y la Historia nos lo demuestra, es subestimar a los nacionalistas

Puigdemont, con la portavoz de JxCat, Elsa Artadi,tras una rueda de prensa ayer en Berlín.
Apreciada canciller Merkel:
Hay un breve texto alemán que he leído mucho en los últimos días. Dice: "En la República Federal de Alemania, Estado nacional fundamentado en el poder constituyente del pueblo alemán, los 'Länder' no son señores de la Constitución. En la Constitución no existe ningún espacio para las aspiraciones secesionistas de los 'Länder'. Son contrarias al orden constitucional". Me gustan mucho las frases claras, concisas, transparentes. Estas lo son. Tienen un autor colectivo: el Tribunal Constitucional del país cuyo gobierno usted dirige. Exactamente lo mismo podría decirse de España y sus Comunidades Autónomas, del pueblo español y de su Constitución.
No quiero ni pensar que su ministra de Justicia y sus eurodiputados no lo conocen... pero menos todavía que lo conocen, porque, a la luz de sus respectivas declaraciones recientes, significaría que creen que lo que vale para su país no vale para el mío. ¿O es que si un Puigdemont Puigdemont bávaro violentara la Carta Fundamental de Bonn y se apropiara del “poder constituyente del pueblo alemán” renunciarían a que lo persiguiera la justicia y pedirían una mediación?
Sin ánimo de humillar
Piense, señora Merkel, de quién se rodea. Cuando Katarina BarleyKatarina Barley, su ministra de Justicia, afirmó que "Puigdemont será un hombre libre en un país libre, es decir, en la República Federal Alemana”, estoy convencida de que no quería insinuar que España no es un país libre. Porque si lo hubiera hecho, si hubiera puesto en cuestión el carácter democrático de un leal socio europeo como es mi país, tal vez estaría arriesgando su puesto, o como poco ganándose una buena reprimenda. Canciller, si está su mano detrás de la posterior rectificación de la ministra, créame que se lo agradezco.
Cuando Elmar Brok, colega mío en el Parlamento Europeo y miembro de la CDU -su partido- y del Grupo Parlamentario Popular, pide una mediación en Catalunya condicionada a que los secesionistas renuncien a la independencia, entenderá que como eurodiputada y como española encuentre estas declaraciones humillantes. Y no creo que esté en el ánimo de Alemania humillar a España, ¿no es cierto?
Usted y yo no pertenecemos a la misma familia política, pero cuenta usted con mi admiración y confianza. Aunque pueda discrepar de algunas de sus medidas durante la pasada crisis, el suyo fue un liderazgo firme y europeísta. Ha dado un ejemplo de integridad con su política sobre los refugiados. Y sé que desea fortalecer Europa en estos tiempos de guerras comerciales, desinformación y nacionalismos a uno y otro lado del Atlántico. Por eso comparto con usted este otro texto conciso y transparente: “cualquier acción contra la constitución de un Estado miembro es una acción contra el marco legal de la Unión Europea”. Es la posición de Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, que me hizo llegar en una carta acerca del proceso secesionista en Catalunya.
Señora canciller, evite que miembros de su gobierno y de su partido hagan afirmaciones y propuestas que no son antiespañolas, son antieuropeas
Asunto interno
Entenderá que yo no voy a decirle que este es un asunto interno español, porque no lo es. Es un asunto que afecta al corazón de Europa, y como tal debe ser tratado. Pero, precisamente porque es un asunto europeo, resulta un disparate abominable y peligrosísimo hablar de "mediación". ¿Mediar, quién entre quiénes? Corresponde a la jurisdicción española, parte esencial del marco legal europeo, investigar y juzgar los hechos. Y esto es así porque el mío es un país democrático y libre, como corresponde a un miembro de la Unión. Usted, señora Merkel, ha sido clara y leal con España porque entiende sin duda que la vulneración del marco legal y las victorias de los secesionistas, por pírricas que sean, supondrían un daño letal para Europa, incompatible con el fortalecimiento que usted quiere impulsar.
Puigdemont y sus secuaces están acusados de gravísimos delitos tipificados en el Código Penal español. Se les ha abierto un procedimiento judicial que cuenta con todas las garantías democráticas que ofrece España como país miembro de la Unión. Los acusados vulneraron la Constitución al poner en marcha un proceso que se apropiaba de la soberanía del pueblo español. ¿Qué mediación cabe en algo así, salvo que llamemos por tal nombre a la acción de la Justicia independiente y democrática?
No le pido que influya en sus tribunales ni jueces, porque sería antidemocrático. Pero sí que evite que miembros de su gobierno y de su partido hagan afirmaciones y propuestas que no son antiespañolas, son antieuropeas. Y permítame un consejo: ahora que están a tiempo, revisen su legislación. Si el Tribunal de Schleswig-Holstein tiene razón, Alemania está menos preparada que España para afrontar un ataque contra su Constitución. Y no piensen que tal cosa no puede suceder allí. El peor error que podemos cometer (y la Historia nos lo demuestra) es subestimar a los nacionalistas.
Beatriz Becerra.
Vicepresidenta de la Subcomisión de DDHH del Parlamento Europeo, eurodiputada del grupo ALDE
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Los alumnos, el primer día de la selectividad en Catalunya: 'Nos han vuelto locos con las faltas de ortografía