Opinión | EDITORIAL
El ataque de Manhattan y la xenofobia de Trump
No habían pasado ni cuatro horas del atentado, a cargo de un joven radicalizado en EEUU, cuando el presidente relacionó el suceso con la política migratoria

La policía científica busca pruebas en el lugar del atentado. / periodico
El atentado que ha costado la vida a ocho personas en Nueva York –cometido por Sayfullo Saipov, de origen uzbeco, que arrolló con una furgoneta a paseantes y ciclistas en Manhattan– ha desatado de nuevo el furor xenófobo del presidente Donald Trump. No habían pasado ni cuatro horas del ataque cuando Trump relacionó el suceso con la política migratoria, y posteriormente ha acusado directamente a los demócratas de facilitar la entrada de terroristas en el país mediante el sistema de visados que asigna permisos de residencia por sorteo. El presidente aseguró que Saipov había entrado en Estados Unidos mediante ese sistema, dato no confirmado, y anunció que reformará el método para otorgar las autorizaciones por méritos personales.
Sin embargo, el autor del atentado, que gritó «Alá es grande» y dejó una nota en la que juraba lealtad al Estado Islámico, llevaba siete años como residente legal en el país y en su expediente policial solo constaban dos infracciones de tráfico. Saipov se había radicalizado en EEUU, según el gobernador de Nueva York, lo que echa por tierra las acusaciones genéricas de Trump contra la inmigración. La obsesión del presidente con este tema proviene de antes de su acceso a la Casa Blanca y se concretó en sus tres intentos de veto a la entrada de ciudadanos de siete países musulmanes, restricción indiscriminada que no ha podido aún ejecutarse porque, afortunadamente, los tribunales la han paralizado.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real