Opinión | IDEAS
Periodista

Ramón de España
Ramón de EspañaPeriodista
Ramón de España
Banville es Black (o no)

John Banville, tras recibir el premio de novela negra RBA.
La novela negra no necesita que nadie la dignifique o la trascienda. Eso es, por lo menos, lo que uno cree, pues considera que escribir un buen 'thriller' es dificilísimo y le supera, aunque le encantaría conseguirlo (de momento, me limito a devorarlos, a ver si aprendo algo). Pero los críticos literarios suelen disentir de mi afirmación y agradecen enormemente que un autor de los, digamos, serios se rebaje a escribir una novela policiaca con la noble intención de prestigiar el género. Cuando Martin Amis publicó 'Tren nocturno', la crítica se congratuló sobremanera, pero a mí me pareció una novela espantosa.
Tampoco compartí el entusiasmo general -debo ser un tarugo- cuando John Banville, algunos de cuyos libros me habían gustado mucho, se inventó a su alter ego Benjamin Black para escribir 'El secreto de Christine', novela negra que terminé con cierta lentitud y dificultad porque tanto la trama como el protagonista se me antojaron bastante aburridos. No volví a leer una novela del inspector Quirke, pero intenté ver la adaptación televisiva con Gabriel Byrne y me quedé frito en el sofá a la mitad del primer episodio. Como ya he dicho, debo ser un tarugo, ya que tanto las novelas como la serie han sido muy del agrado del público selecto y la crítica con fundamento.
Ahora, a Benjamin Black le acaba de caer el sustancioso premio RBA por la primera aventura del inspector Strafford, 'Pecado', y puede que vuelva a picar, no sea que lleve años equivocado, aunque más que nada porque la cosa empieza con un cura muerto, que es un punto de partida que siempre me resulta atractivo. Si me gusta, me retractaré de todo lo dicho, pero si no, volveré a mi teoría de que no escribe 'thrillers' quien quiere, sino quien puede. Y me lanzaré a reivindicar la obra de esos brillantes artesanos que, como Harlan Coben o Linwood Barclay, tienen la habilidad de mantenerme enganchado a sus libros, aunque los olvide a los quince minutos de haberlos leído.
En cualquier caso, insisto en lo que decía al principio: la novela no necesita ser dignificada ni por Banville ni por Amis ni por nadie. Cosa distinta son las aproximaciones respetuosas del género, frecuentemente bañadas en sentido del humor, que realizaron en su momento escritores como Borges o Eça de Queiroz, tenían otros asuntos a los que dedicarse..
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover