Análisis
Un sector con necesidad de mejorar
Hay que impulsar acciones de revalorización del sector turístico entre la población a fin de atraer talento hacia él

esala27718090 barcelona barcelones 30 10 2014 barcelona report 161020222900 / periodico

Ramon Bonastre
Ramon BonastreAbogado. Exdirector general de Relacions Laborals de la Generalitat.
RAMON BONASTRE
Desde la vertiente laboral, el turismo es un sector en el que potencialmente se pueden concentrar buena parte de las patologías más significativas de nuestro mercado de trabajo. Así, se producen en él la diversidad, la complejidad y la fragmentación de las relaciones laborales, ya que incluye un abanico muy amplio de empleos, tanto directamente como indirectamente vinculados con el turismo.
UN PANORAMA COMPLEJO
La mayoría de las actividades turísticas tienen un componente estacional, lo que conlleva que muchas de las relaciones laborales sean temporales, con un alto índice de rotación, y que precisen de formas laborales flexibles, no solo en términos de estacionalidad anual sino también dentro de espacios más cortos, como la semana o el día. La flexibilidad está relacionada con las condiciones de trabajo, caracterizadas por horarios frecuentemente irregulares, turnos discontinuos, de fin de semana, nocturnos o en períodos de vacaciones. A esta situación hay que añadir una baja exigencia de cualificación y la existencia progresiva de prestaciones mediante subcontrataciones o empresas interpuestas, situación que complica mucho el seguimiento y fiscalización de las condiciones de trabajo, pues también presenta un bajo nivel de sindicalización. Finalmente, el panorama se cierra con la existencia de unas bajas retribuciones.
Esta situación conlleva que el sector sea percibido como poco estable desde el punto de vista laboral, y eso puede dificultar la atracción de talento por parte de las empresas turísticas. Por eso precisa una mejora clara para garantizar su continuidad como sector puntero en la generación de riqueza, de puestos de trabajo --hoy ciertamente inestables mayoritariamente-- y de progreso para el país.
{"zeta-legacy-destacado":{"strong":"Debemos ir hacia un nuevo\u00a0","text":"sistema retributivo que conjugue salarios con capacitaci\u00f3n y productividad"}}
Hay que introducir una mejora de las condiciones de trabajo y de las prestaciones que de ellas se derivan, a fin de generar unos servicios de calidad que conlleven una mayor demanda y, en consecuencia, una mejora del sector. Hay que utilizar las iniciativas del sistema de enseñanza de base combinado con las universidades y escuelas de negocio para que el sector empresarial aproveche los recursos educativos como un elemento básico de mejora. Y hay que impulsar acciones de revalorización del sector turístico entre la población a fin de atraer y retener el talento, de manera que se perciba que es un sector con futuro. Pero esto solo será viable con una mejora de las actuales condiciones de trabajo, que promocionen un nuevo sistema retributivo que conjugue salarios con capacitación y productividad.
PRESTIGIAR LOS EMPLEOS
Finalmente, y sobre todo, hay que prestigiar los empleos del sector. Una vía sería la promoción de acuerdos, mediante el diálogo social, que mejoren la estabilidad y las condiciones de las relaciones laborales del sector. De no hacerlo, la incidencia puede ser negativa y traumática a nivel económico y social, y lo peor es que habríamos estado advertidos y que difícilmente tendría remedio para recuperar uno de los llamados motores de la economía.
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Los Mossos detienen a un hombre y a su hija por estafar 3.250 euros en una tienda de Viladecans con el método 'nazareno
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto